
"El Máster y las prácticas me han ayudado a convertirme en Responsable de Archivo de la UAB"

Ildefons Rojas, alumni del Máster de Archivística y Gestión de Documentos de la Universidad Autónoma de Barcelona y actualmente el Responsable de la Unidad de Archivo General y Oficina de Asistencia en Materia de Registro de la UAB.
29/09/2025
Después de estudiar Historia, la Archivística se convirtió en la disciplina que más interesaba a Ildefons Rojas. Por este motivo, decidió estudiar el Máster de Archivística y Gestión de Documentos en la Escuela FUAB Formación. Ahora, se enfrenta al reto profesional y personal de ejercer como Responsable de la Unidad de Archivo General y Oficina de Asistencia en Materia de Registro de la UAB. Lee la entrevista:
¿Por qué decidiste estudiar el Máster de Archivística en la Escuela FUAB Formación?
Hice la carrera de Historia entre los años 2010 y 2014. La vertiente que más salidas profesionales ofrecía, y que, por tanto, te aseguraba una inserción en el mercado laboral, era la Archivística. Me parecía una salida bastante atractiva, puesto que siempre me había gustado la paleografía y la documentación histórica.
¿Qué impresiones te llevaste del Máster?
El Máster te da una visión teórica sobre el mundo de los archivos, que está muy bien, pero que además después se puede complementar con las prácticas que se realizan en diferentes archivos de Cataluña. Tuve la ocasión de realizar prácticas en varios archivos, desde administrativos hasta históricos, hecho que me dieron un amplio abanico de herramientas prácticas y de teoría archivística, que se complementa muy bien con el día a día de un archivo.
¿Cómo crees que los conocimientos que has obtenido en el máster te han ayudado después en las prácticas y en el mundo laboral?
Aprovechas realmente las clases teóricas que se realizan a lo largo del máster con la aplicación práctica que haces a posteriori, cuando ya has aprendido a realizar tratamiento de documentación, con descripciones, clasificaciones y otras tareas, como puede ser la evaluación documental.
Te has convertido en Responsable de la Unidad de Archivo General y Oficina de Asistencia en Materia de Registro de la UAB. ¿Qué significa para ti alcanzar esa responsabilidad?
Me hace muy feliz. Desde que terminé el Máster, he trabajado en el Archivo Comarcal del Vallès Occidental y en el Archivo de Sant Quirze del Vallès. Ser el Responsable de Archivo de la Autónoma es un reto tanto personal como profesional. Es una oportunidad de demostrarme a mí mismo que todo lo que he aprendido, no sólo en el Máster, sino en este bagaje de archivos diferentes por los que he pasado, me ha servido para convertirme en un profesional adecuado que podrá asumir y alcanzar todas aquellas tareas y retos que presenta una administración tan grande como es la Autónoma. Y, en consecuencia, al archivo y registro que también llevamos desde la Unidad General de Archivo.
¿Nos puedes explicar qué se hace desde la Unidad de Archivo de la UAB?
El archivo está dividido en dos apartamentos. En la Unidad de Archivo General nos encargamos del préstamo de la documentación de la Autónoma, tanto préstamos internos como externos, así como del diseño de la política de gestión documental de la Universidad. Es decir, cómo la Universidad Autónoma crea sus documentos, sus expedientes administrativos y qué gestión hace de todos estos procedimientos administrativos.
Como Responsable de Archivo, ¿qué líneas estratégicas implementarás o seguirás a partir de ahora?
Tenemos aprobado desde hace mucho tiempo un reglamento de archivo totalmente desfasado respecto a la normativa actual. Ahora estamos intentando rediseñar la política de gestión documental de la Universidad Autónoma y adaptarla a las nuevas normativas, a la Ley 19-2014 de transparencia, a la Ley 39-2015 de procedimiento administrativo... reorganizando la gestión documental de nuestra organización a los nuevos requerimientos normativos.
Es un reto que, además, en muchas ocasiones no requiere un trabajo únicamente de la Unidad de Archivo y Registro, sino que necesita el contacto directo con otros departamentos de la Universidad Autónoma de Barcelona, como Gabinete Jurídico o Protección de Datos. Al final, hacemos una tarea que no es únicamente por el archivo, sino que es transversal por toda la organización.
¿Qué recomendarías a los futuros alumnos que quisieran ser archiveros y les llamara la atención el Máster de Archivística y Gobernanza de la Información?
Les recalcaría la importancia de ver las distintas vertientes de los archivos. A menudo, estás cómodo en un archivo y haces muchas prácticas única y exclusivamente, sin moverte. Pero te estás perdiendo las demás realidades de los archivos. Yo recomendaría, como exalumno, poder realizar prácticas en un archivo administrativo, en un archivo histórico y en un archivo fotográfico, si hay ocasión, para apreciar las diferentes visiones de nuestro trabajo.