Vicent Fonollosa es elegido nuevo decano de la Facultad de Medicina
La Facultad de Medicina ha elegido a Vicent Fonollosa como decano. Completan el nuevo equipo del Decanato Maria Josefa Sabrià, Maria Cònsul, Fernando Picatoste, Xavier Navarro, Antonio Bayes, Jaume Kulisevsly, Salvador Navarro y Joan Pedro-Botet.

El nuevo equipo del Decanato estará integrado también por María Josefa Sabrià, secretaria de la facultad; Maria Cònsul, vicedecana de Docencia, Calidad y Evaluación; Fernando Picatoste, vicedecano de Economía y Apoyo al Equipo Decanal; Xavier Navarro, vicedecano de Planificación y Estructura; Antonio Bayes, vicedecano de Alumnos y Movilidad; Jaume Kulisevsly, vicedecano de Estudios de Postgrado; Salvador Navarro, vicedecano para el Área de Medicina; y Joan Pedro-Botet, vicedecano para el Área de Fisioterapia.
Especialista en medicina interna
Fonollosa se licenció en Medicina y Cirugía por la UAB en la segunda promoción (1975). Ha sido responsable de asignaturas sobre reumatología y enfermedades autoinmunes sistémicas o sobre bases biológicas de la patología y coordinador del tercer curso del Grado de Medicina, entre otras actividades docentes. Su investigación se ha centrado en las enfermedades autoinmunes sistémicas y en particular en la enfermedad esclerodérmica. Ha publicado más de 200 trabajos en revistas indexadas y 25 capítulos de libro, y ha dirigido 25 tesis doctorales. Ha sido coordinador nacional de la línea de investigación sobre esclerodermia dentro del Grupo de Enfermedades Autoinmunes Sistémicas de la Sociedad Española de Medicina Interna y responsable del Registro Nacional de enfermos con esclerodermia (RESCLE).
En cuanto a las responsabilidades institucionales en la UAB, Fonollosa ha sido vicedecano de Docencia de la Facultad de Medicina, director del Departamento de Medicina y coordinador de la Unidad Docente Vall d'Hebron. Además, es académico correspondiente de la Real Academia de Medicina de Cataluña, ha presidido la Sociedad Catalanobalear de Medicina Interna y ha sido miembro del European Consortium on Systemic Sclerosis Genetics, así como revisor y miembro de los consejos editoriales de varias revistas biomédicas. Entre otras distinciones, ha recibido los premios Farreras-Valenti, Joan Vivancos y Josep Font, así como el Premio a la Excelencia Profesional en la Categoría Medicina Hospitalaria del Consejo de Colegios de Médicos de Cataluña.