Sala de prensa Prensa y medios

Una exposición muestra la vida cotidiana en la antigua RDA

Hasta el 26 de marzo se podrá visitar la exposición "¿El mundo feliz de la dictadura? Poder político y vida cotidiana en la RDA" en el vestíbulo del Teatro de la UAB (Plaza Cívica).

07/02/2012

Se trata de una exposición itinerante gestionada por la Embajada Alemana en España. Recoge fotografías de Harald Schmitt, quien fue corresponsal de la revista Stern en la República Democrática Alemana entre 1977 y 1983. Las obras expuestas reflejan acontecimientos y aspectos  diversos de la sociedad de la Alemania oriental de la época: actos políticos, desfiles y manifestaciones, escenas cotidianas, actividades deportivas, etc.

Acompañan a las imágenes los textos del historiador Stefan Wolle, que comentan las contradicciones de una sociedad marcada por el poder omnipresente del Partido Socialista Unificado y la vigilancia de la temida policía política (Stasi) donde, a la vez, se leía mucho, la vida colectiva ayudaba a superar los problemas cotidianos y existía una gran seguridad en aspectos como el trabajo, la vivienda, las plazas escolares o la alimentación.

Veinte años después de la desaparición de la RDA, la exposición quiere reconstruir la realidad de aquel país para indagar si hubo algo parecido a un "mundo feliz" en la dictadura (parafraseando el título de un libro del propio Wolle).