Accede al contenido principal
Universitat Autònoma de Barcelona

Un estudio confirma el proceso de secularización en Cataluña, especialmente entre la juventud

09 oct 2025
null Bluesky Compartir por WhatsApp Compartir por e-mail

Víctor Albert Blanco, profesor del Departamento de Sociología y miembro del grupo de investigación Investigaciones en Sociología de las Religiones (ISOR) de la UAB, es autor, junto con Roger Martínez (UOC), del estudio La religiosidad de la juventud catalana, presentado ayer en Barcelona. El trabajo ha sido impulsado por la Agencia Catalana de la Juventud (Departamento de Derechos Sociales e Inclusión) y la Dirección General de Asuntos Religiosos (Departamento de Justicia y Calidad Democrática).

Estudiantes

El estudio constata la continuidad del proceso de secularización en Cataluña, especialmente entre la población joven. Los datos muestran que solo el 41,2% de las personas entre 16 y 34 años se declaran creyentes, en contraste con el 62,7% entre los mayores de 65 años. Además, hasta el 55% de los jóvenes de 16 a 24 años consideran que Dios tiene poca importancia en su vida, mientras que este porcentaje baja al 28,7% entre las personas mayores.

A pesar de esta disminución en la creencia, el estudio revela una paradoja significativa: los jóvenes creyentes practican la religión con mayor intensidad que otros grupos de edad. El 13,7% de los jóvenes de 16 a 24 años asisten semanalmente a centros de culto, superando la media general del 9,8%. Esta tendencia se mantiene en el rango de 25 a 34 años, con un 10,4% de practicantes. El nivel de práctica varía según la confesión religiosa. Los jóvenes creyentes musulmanes y, en menor medida, los cristianos evangélicos, practican más que los que se declaran católicos.

Esta intensificación de la práctica religiosa entre los jóvenes creyentes se explica, en parte, por la diversificación religiosa que ha experimentado Cataluña en las últimas décadas. Entre los jóvenes de 16 a 24 años, solo el 36,4% se declaran católicos, mientras que el 14,5% son musulmanes, el 5,8% evangélicos/protestantes, el 4,4% se adscriben a otras religiones, el 16,9% se consideran agnósticos y el 22% ateos.

La UAB, con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

  • Educación de calidad

Dentro de