Sergi Belbel y Toni Casares hablan sobre la situación actual del teatro catalán
Belbel y Casares, dramaturgos destacados de la escena teatral catalana, serán los encargados de impartir la charla, que tendrá lugar en la sala Oriol Bohigas del Ateneu de Barcelona, y en la que el aforo es limitado y las plazas serán asignadas por orden de llegada.

El objetivo de la charla es tratar, a partir de la experiencia y conocimiento de dos profesionales del sector, el estado del teatro catalán hoy en día. Belbel y Casares discutirán sobre sus puntos fuertes y débiles en tiempos de crisis económica y sobre como esta crisis ha hecho cambiar tanto la producción como la exhibición teatrales. Debatirán también sobre el qué, el quién y el cómo de la nueva dramaturgia catalana.
Sergi Belbel es autor, director y traductor teatral. En 1986 se licenció en Filología Románica y Francesa en la UAB. Desde 1986 es profesor de dramaturgia en el Instituto del Teatro de Barcelona, y desde la temporada 2006-2007 ejerce de director artístico en el Teatro Nacional de Catalunya (TNC). Entre algunas de sus obras, destacan Morir (1994), con la que ganó el premio Born de Teatro (1995); o Forasteros (2004), por la que en este año obtuvo el premio Butaca al mejor texto y al mejor espectáculo teatral.
Por su parte, Toni Casares es dramaturgo y director de la Sala Becket, donde ha dirigido algunas obras como El pequeño Eiolf de Henrik Ibsen (2011) o George Kaplan de Frédéric Sonntag (2013). También fue coordinador general del Centro Dramático de la Generalitat de Catalunya y, desde 2006, forma parte del Consejo de Asesoramiento Artístico y de Dramaturgia Catalana Contemporánea del TNC. Desde 2011 es miembro del Comité Ejecutivo del Consejo de Cultura de Barcelona.
El 24 de noviembre pasado, en el marco de la fiesta anual que organiza la Asociación de Amigos de la UAB, Casares y Belbel fueron galardonados con el premio Amigo de los Amigos. Ambos dramaturgos pertenecieron a la primera hornada de estudiantes que se implicaron en la fundación del Aula de Teatro de la UAB, en 1983-1984, cuando cursaban sus estudios en la Facultad de Filosofía y Letras.