Seis proyectos de innovación social, galardonados en la quinta edición de los premios Eines
Seis proyectos de innovación social fueron distinguidos ayer en la quinta edición de los premios Eines, una iniciativa del Centro de Investigación en Emprendimiento e Innovación Social (CREIS-UAB), que se ha consolidado como un referente en la promoción del emprendimiento con propósito social en Cataluña. En esta iniciativa colaboran la UAB, los consejos comarcales del Vallès Occidental y del Vallès Oriental, la Diputación de Barcelona y los ayuntamientos de Cerdanyola del Vallès, Mollet del Vallès y Montornès del Vallès. El rector de la UAB, Javier Lafuente, se declaró "muy satisfecho" por el impacto territorial alcanzado por el CREIS-UAB y los premios Eines.

Los proyectos locales galardonados fueron Índigo, una herramienta tecnológica accesible que permite personalizar materiales educativos para alumnado con necesidades especiales; Refugi, una iniciativa que promueve espacios terapéuticos para jóvenes con problemas de salud mental mediante intervenciones artísticas en la naturaleza; y Teixim Vincles, que desarrolla una estrategia integral de educación sexual en las escuelas, con formación para el profesorado y continuidad educativa. Son proyectos desarrollados, respectivamente, en Cerdanyola, Mollet y Montornès del Vallès, y los tres han recibido una dotación de 2.500 euros.
En cuanto a los premios comarcales, fueron distinguidos La Crida Edison, un proyecto del Vallès Oriental que dinamiza el cine local como espacio de formación, participación cultural y desarrollo juvenil en el ámbito audiovisual; y BoscEscola, un proyecto del Vallès Occidental que transforma el modelo educativo infantil mediante aulas al aire libre en entornos naturales, fomentando el aprendizaje vivencial. El proyecto de ámbito catalán premiado fue Etika Bikes, que impulsa la producción local y sostenible de bicicletas de bambú, vinculando movilidad urbana, innovación y turismo responsable. Los tres proyectos obtuvieron una dotación de 4.000 euros.
En su intervención, el rector recordó que este acto de entrega, celebrado por primera vez en Cerdanyola del Vallès, se enmarca dentro de la Semana de la Innovación de la UAB. Lafuente agradeció la labor realizada desde el CREIS en el impulso y la organización de estos premios, y destacó la colaboración de la UAB con las administraciones públicas en el fomento de la innovación social: según señaló, la universidad quiere ser un "motor de cambio" en el territorio y, en este sentido, "los ayuntamientos son nuestros principales aliados para acercar la universidad a la ciudadanía".
También intervinieron el alcalde de Cerdanyola del Vallès, Carlos Cordón, que se mostró satisfecho por acoger por primera vez esta ceremonia y por las sinergias entre el municipio y la UAB; Raúl Moreno, secretario general de Derechos Sociales e Inclusión de la Generalitat, que elogió el papel de la innovación para lograr "políticas efectivas que lleguen a la ciudadanía"; y Xavier Garcés, presidente del Consejo Comarcal del Vallès Occidental, quien destacó que este proyecto es un ejemplo del "trabajo conjunto del sector público para poner en marcha proyectos en beneficio de la ciudadanía".
El acto incluyó también la presentación del Anuario de Emprendimiento, Economía e Innovación Social 2025, a cargo de Santiago Giraldo, profesor del Departamento de Periodismo y Ciencias de la Comunicación de la UAB, y la conferencia «El cooperativismo agrario en Cataluña: ejemplo de compromiso con el territorio y las personas», impartida por Josep Lluís Bosque, jefe de la Unidad de Representación de la Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña.
La UAB, con los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Indústria, innovación e infraestructura
Producción y consumo responsables
Ciudades y comunidades sostenibles