Salvador Alegret es nombrado catedrático de química honorario

12/01/2011
Salvador Alegret i Sanromà ha ocupado diversos cargos en la UAB, como el de secretario general. Ha sido investigador y profesor en diversas universidades europeas y americanas. Ha trabajado en el estudio de equilibrios químicos en solución, especialmente en las interacciones de los iones metálicos con polielectrólitos naturales, como los ácidos húmicos i fúlvicos.
Su actividad principal investigadora se centra en el campo de los sensores químicos, tanto quimiosensores como biosensores (enzimosensores, inmunosensores y genosensores). Ha desarrollado diversos sistemas analíticos integrados para el seguimiento y el control de procesos biomédicos, ambientales e industriales, basados en conceptos de automación, bioinstrumentación y biomímesis (bioanalizadores automáticos, microbiosistemas analíticos y lenguas electrónica), algunos de los cuales, han sido distinguidos con premios.
Trabaja también en nanociencia y nanotecnología analíticas. Ha participado en diferentes programas europeos de investigación y desarrollo, y ha actuado como experto en diversas agencias de la Unión Europea. Es autor o coautor de más de trescientos artículos de investigación, la mayor parte de los cuales ha sido publicada en revistas de difusión internacional, y también de diversos libros y patentes.
Alegret fue redactor y asesor de química de la Gran enciclopèdia catalana. Es miembro del Institut d'Estudis Catalans (1990), del que ha cido secretario general (2002-2005) y vicepresidente (2005-2009). Participó en la recuperación de la Societat Catalana de Ciències Físiques, Químiques i Matemàtiques, y coordinó la reanudación de sus publicaciones. Actualmente, es miembro de la Societat Catalana de Química, de la Associació Catalana de Ciències de l'Alimentació y de la Societat Catalana de Terminologia, filiales del IEC.
Formó parte del consejo rector de la Universitat Catalana d'Estiu y, actualmente, es miembro del patronato de la fundación de esta universidad. Es miembro también del consejo consultivo de Òmnium Cultural y presidente de la Fundació puntCAT. Se ha ocupado de la edición en catalán de diversos libros de divulgación científica. Es autor también de trabajos de terminología química, especialmente de nomenclatura de química analítica. En 1975 recibió el Premio Marià Aguiló del IEC.