Ricardo García Cárcel gana el Premio Nacional de Historia

27/11/2012
El jurado ha valorado la obra como el producto de toda una vida, así como "la primera historia de la España plural". El premio, que otorga el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, está dotado con 20.000 euros.
El autor analiza en su texto diversas versions sobre la historia de España, abarcando un amplio intervalo que va de la época romana a la Guerra Civil del siglo XX. El libro ofrece una visión amplia que combina los recorridos históricos de los diferentes territorios que conforman el Estado actual con "voluntad crítica respecto a la instrumentalización de la memoria histórica reciente y de la vieja memoria de mitos fundacionales y tópicos de toda procedencia".
García Cárcel siguió estudios de Filosofía e Historia en la Universidad de Valencia, donde también se doctoró en 1973. Fue decano de la Facultad de Filosofía y Letras de la UAB. Especializado en historia de España, es experto en temas como la Inquisición, el Siglo de Oro o la Guerra de Sucesión. Entre sues obras, se encuentran El sueño de la nación indomable: los mitos de la guerra de la Independencia, La construcción de las historias de España, De los elogios a Felipe V, Las culturas del Siglo de Oro o Herejía y sociedad en el siglo XVI.
Es miembro del consejo asesor de revistas de historia como Historia Social, Estudis, L'Avenç, Pedralbes o La Aventura de la Historia. Preside el Taller de Estudios de Historia de España e Hispanoamérica. Colabora como columnista con el diario ABC. Recibió, en 2008, el Premio Internacional de Ensayo Caballero Bonald y es miembro de la Fundación Carolina y la Real Academia de la Historia.