Sala de prensa Prensa y medios

Profesionales reflexionan sobre el futuro del periodismo

El próximo miércoles 20 de noviembre, la Facultad de Ciencias de la Comunicación acogerá el debate "¿En qué medios trabajaremos?" sobre el futuro del periodismo, en el que participarán Jesús Maraña, director de Infolibre, y Juan Luis Sánchez, subdirector de eldiario.es. Organizado por el Departamento de Medios, Comunicación y Cultura, el acto tendrá lugar en el aula magna del centro a las 12h. y será moderado por David Vidal, profesor de periodismo cultural y director de Somatents.

15/11/2013


La sesión pretende analizar las causas que han conducido a la actual crisis periodística, indagar en las fortalezas y debilidades de los nuevos medios y explorar la viabilidad de sus modelos de negocio, así como reflexionar sobre el futuro profesional de los periodistas. El encuentro se integra en el ciclo de "Reflexiones para la comprensión del mundo en ciernes", centrado en el futuro del periodismo y los nuevos medios, del que ya se organizó la primera actividad el pasado mes de mayo.

Tanto Infolibre como eldiario.es son diarios digitales de información generalista y de ámbito estatal nacidos del desmembramiento del diario Público. Ambos diarios se han convertido en referentes entre los nuevos medios surgidos a raíz de la crisis, pese a que no hace más de 14 meses que iniciaron su actividad.

El director de Infolibre, Jesús Maraña, cuenta con una trayectoria en el oficio del periodismo de más de 30 años, trabajando especialmente en diarios y revistas, pero también en radio y televisión. Fue miembro del equipo fundador y director adjunto de la revista Tribuna; jefe de redacción del diario El Mundo; director de Interviú y director editorial de las revistas del Grupo Zeta. Asumió la dirección del semanario Tiempo hasta el 2007, cuando se sumó como subdirector al equipo fundador del diario Público, del que fue director desde el 2010 hasta su cierre.

Por su parte, Juan Luis Sánchez es periodista especializado en contenidos digitales y nuevos medios. Fue cofundador y editor de Periodismohumano; reportero en Marruecos, Kosovo, el Sahara, Turquía y España; y su cobertura de la eclosión del movimiento 15M en Espanya fue publicada y referenciada en medios nacionales e internacionales, como The New York Times o The Washington Post. Actualmente, además de ejercer de subdirector de eldiario.es, colabora en la Cadena SER.

El debate està abierto a cualquier persona interesada, no obstante, conviene confirmar la asistencia en la página de Facebook del evento para poder controlar el aforo y para disponer de una vía de contacto entre organizadores y asistentes. Además, el acto se podrá seguir en directo