Sala de prensa Prensa y medios

Presentan el Diccionario Biográfico de Mujeres

Presenten el Diccionari Biogràfic de Dones
La Generalitat de Catalunya, el Consell de Mallorca y la Xarxa Vives d'Universitats han puesto en marcha el Diccionario Biográfico de Mujeres, un diccionario en línea de acceso público y gratuíto que ofrece un extenso recorrido a lo largo de la historia de los territorios de habla catalana entre los siglos I y XXI a través de la biografía de 655 mujeres.

17/12/2010

Los usuario pueden acceder a través de la página web www.dbd.cat. El vicepresidente del Gobierno de la Generalitat en funciones, Josep-Lluís Carod-Rovira, presidió, el 10 de diciembre, en el Palacio de la Generalitat, el acto de presentación, junto con el consejero de Cultura y Medios de Comunicación en funciones, Joan Manuel Tresserras; el presidente de la Xarxa Vives d'Universitats y rector de la UPC, Antoni Giró; la presidenta del Institut Català de les Dones, Marta Selva; y Teresa Vinyoles, que ha ejercido la dirección científica del Diccionario junto con Núria Jornet.

El Diccionario Biográfico de Mujeres es un proyecto de investigación nacido a iniciativa de la Generalitat y el Consell de Mallorca con el objetivo de dar a conocer la contribución que las mujeres han hecho en la historia de los territorios de habla catalana desde diferentes campos de conocimiento y ámbitos de actuación. En su elaboración, a cargoc de la Xarxa Vives, han trabajado investigadores y grupos de investigación universitarios en estudios sobre las mujeres y de género.

El Diccionario incluye inicialmente 655 biografías de mujeres de Cataluña, el País Valenciano, las Islas Baleares, la Cataluña francesa, Andorra y Cerdeña en un largo período que abarca desde el segle I hasta la actualidad. Se trata de un fondo muy variado que incluye desde campesinas medievales, condesas, religiosas y amas de casa, hasta sindicalistas, dirigentes políticas, artistas de teatro, escritoros o empresarias, entre muchas otras. A través de sus biografías, el diccionario traza una radiografía de cada momento de la historiografía de los territorios de habla catalana.

Se trata de un proyecto vivo que deja la puerta abierta a actualizar y ampliar el actual fondo biográfico a partir de las aportaciones de los grupos de investigación universitarios, los estudiosos vinculados a los centros de historia local, los profesionales implicados en este ámbito y la sociedad civil en general. En este sentido, la web incorpora un apartado que permite a los usuarios sugerir la incorporación de nuevas fichas biográficas.

Más información: Diccionario Biográfico de Mujeres