Premio para un proyecto del LIPA-UAB
El proyecto europeo EBE-EUSMOSI, que favorece la inclusión social en la escuela, coliderado por el Laboratorio de Investigación Prosocial Aplicada (LIPA UAB), ha sido reconocido por la Agencia Italiana Indire-Erasmus como un ejemplo de buenas prácticas por los resultados obtenidos y la calidad de su implementación.
El Istituto Nazionale di Documentazione, Innovazione e Ricerca Educativa (Indire), agencia nacional italiana Erasmus+, lo ha reconocido ahora como un ejemplo de buenas prácticas por los resultados obtenidos y la calidad de su implementación. La entrega del premio tendrá lugar en Florencia el próximo 10 de octubre.
Pilar Escotorin, profesora del Departamento de Psicologia Básica, Evolutiva y de la Educación y gestora de proyectos de la red LIPA, "este premio demuestra que la Unión Europea valora el potencial transformador e innovador de la prosocialidad y educación socio-emocional en las escuelas y en las políticas educativas. EBE evidenció, una vez más, que tener escuelas con niños que no excluyen a otros es un objetivo factible y viable si se dota a los maestros y maestras de las herramientas y estrategias adecuadas para transformar su clase en una comunidad".
El proyecto europeo EBE-EUSMOSI, liderado por la Universidad de Perugia (Italia) y co-liderado en la parte técnica por el Dr. Robert Roche, director del Laboratorio de Investigación Prosocial Aplicada (LIPA UAB), contó con la participación de las universidades de Duisburg-Essen (Alemania), Udine (Italia), Zagreb (Croacia), Liubliana (Eslovenia) y la Universidad Abierta de los Países Bajos.
Vídeo sobre el proyecto EBE
Experiencia en Cataluña