Accede al contenido principal
Universitat Autònoma de Barcelona

Premiada la traducción de Carles Sans de 'Mi planta de naranja lima'

30 oct 2015
Compartir por WhatsApp Compartir por e-mail
El premio Giovanni Pontiero de traducción del portugués, que llegaba este año a la decimoquinta edición, ha distinguido a Carles Sans por la traslación al catalán de Mi planta de naranja lima (Libros del Asteroide), popular novela juvenil del autor brasileño José Mauro de Vasconcelos.
Detalle de la cubierta de 'La meva planta de taronja llima' (Libros del Asteroide)
Detalle de la cubierta de 'La meva planta de taronja llima' (Libros del Asteroide)
Carles Sans ha ganado el premio Giovanni Pontiero de este año por la traducción al catalán de Mi planta de naranja lima (Libros del Asteroide), novela del autor brasileño José Mauro de Vasconcelos. El galardón, que otorgan el Centro de Língua Portuguesa/Instituto Camões de Barcelona y la Facultad de Traducción e Interpretación, fue entregado el pasado 29 de octubre en el acto que tuvo lugar en la Facultad.

O Meu Pé de Laranja Lima es una de las novelas juveniles más populares de la literatura brasileña. Publicada en 1968, parte de los recuerdos de infancia del autor en un barrio popular de Río de Janeiro para contar la historia de un niño de cinco años con una imaginación desbordante que se ve abocado a un precoz tránsito a la madurez.

Sans se licenció en Traducción e Interpretación en la UAB, donde realizó también un Posgrado de Traducción Audiovisual. Ha sido profesor sustituto de portugués y francés-catalán en la Facultad de Traducción e Interpretación de la UAB. Traduce del francés, el portugués y el italiano. Ha trasladado al catalán y al castellano textos de, entre otros, Boris Vian, Michel Houellebecq, José Saramago, Federico Moccia, Susanna Tamaro, Geronimo Stilton o Chico Buarque. En el terreno audiovisual, se ha encargado de la traducción para el doblaje de dos series brasileñas (Dones enamorades y La casa de les set dones) y de la subtitulación de diversas películas y sobretitulación de obras de teatro.

El traductor como heterónimo

El acto de entrega fue presidido por el vicerrector de Relaciones Internacionales de la UAB, Lluís Quintana; la decana de la Facultad Traducción e Interpretación, Laura Santamaria; el cónsul general de Portugal en Barcelona, ​​Paulo Teles da Gama; y la coordinadora de la Enseñanza del Portugués Lengua Extranjera en España y Andorra, Filipa Soares. Estuvo presente también el director del Centro Cultural do Brasil de Barcelona, ​​Wagner Novaes.

Este año, los organizadores del premio decidieron rendir homenaje al poeta portugués Nuno Júdice, que ofreció una conferencia titulada "O tradutor como heterónimo". El acto contó también con la actuación de Mariona Roca que, acompañada por el guitarrista Iván Hinojosa, interpretó cuatro fados en catalán y explicó que los había traducido a esta lengua para poder transmitir los mismos sentimientos que despiertan a los portugueses.

Este premio, que rinde homenaje al traductor Giovanni Pontiero, se otorga desde 2001 a la mejor traducción al catalán o castellano, de manera alterna cada año, de una obra literaria de cualquier género escrita en lengua portuguesa. El galardón tiene una dotación de 6.000 euros.

Dentro de