Sala de prensa Prensa y medios

Pere Portabella será investido doctor honoris causa

Pere Portabella
La UAB investirá a Pere Portabella como doctor honoris causa en una ceremonia que tendrá lugar el próximo martes, 17 de marzo, en la sala de actos del Rectorado, a las 12 h. El acto podrá ser seguido en directo. El acto se podrá seguir en directo. El profesor Josep Maria Català, catedrático del Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad de la UAB, ejercerá de padrino del doctorando.

11/03/2009

La Universidad reconoce, de esta manera, tanto la trayectoria cinematográfica como el compromiso político de Portabella, una figura destacada de la transición política en Cataluña y un cineasta comprometido con les expresiones más libres y experimentales del lenguaje cinematográfico.

El acto empezará con la presentación de la rectora de la UAB, Ana Ripoll. A continuación, la secretaria general, Isabel Pont Castejón, leerá el acuerdo del Consejo de Gobierno. El doctor Josep M. Català Domènech, padrino del doctorando, leerá el discurso en que glosará su trayectoria. Luego, la rectora entregará el diploma y la medalla de la UAB a Portabella y el nuevo doctor pronunciará su lección magistral. Finalmente, la rectora cerrará el acto y el Coro de la UAB, dirigido por Poire Vallvé, interpretará "Jesu, meine Freude" (J. S. Bach) con la colaboración de una bailarina del Aula de Danza de la UAB. Finalmente, el coro interpretará el canto Gaudeamus igitur.

Cineasta de vanguardia y militante comprometido

Pere Portabella nació en 1929 en Figueres. Desde los años 60 ha ejercido de productor, realizador y guionista, destacando como miembro de la llamada "Escuela de Barcelona", corriente de la que también participaron cineastas como Joaquim Jordà o Vicente Aranda.

Fue el productor de Los golfos (1960), de Carlos Saura, de El cochecito (1960), de Marco Ferreri, y de Viridiana, de Luis Buñuel (1961), película galardonada con la Palma de Oro en el Festival de Cannes y censurada en España por el régimen franquista. Más recientemente, Portabella produjo el film de José Luís Guerín Tren de sombras (1997).

Como director, debutó en 1967 con No contéis con los dedos (1967), con guión de Joan Brossa. Durante los últimos veinte años sólo ha realizado dos largometrajes: Puente de Varsovia (1990) y El silencio antes de Bach (2007), premio especial del jurado del Festival de Cine de Gijón.

Miembro destacado de la lucha clandestina contra la dictadura, Portabella participó activamente en la organización de la Asamblea de Cataluña, desde la Capuchinada de 1966 hasta la constitución de la Asamblea, en 1971.

Participó también en la redacción de la Constitución de 1978. Se presentó como independiente en les listas del PSUC. Fue senador a partir de 1977 y diputado en el Parlamento de Cataluña entre 1980 y 1984. Actualmente, preside la Fundación Alternativas.

La obra de Portabella ha sido objeto de retrospectivas en el MOMA de Nueva York, en el Museu Georges Pompidou de París o en la Tate Gallery de Londres. En 1999 fue reconocido con la Cruz de Sant Jordi, concedida por la Generalitat de Cataluña. Portabella es también tertuliano de los programas radiofónics 'El Matí', de Catalunya Ràdio, y 'La ventana' de la Cadena Ser.