Pere Gabriel coordina una obra sobre la Casa de Caridad

15/04/2016
Pere Gabriel, catedrático de historia contemporánea de la UAB, ha coordinado el libro La Casa de Caritat, que edita la Diputación de Barcelona. Se trata de un estudio sobre la evolución de la política asistencial de esta institución desde el siglo XIX hasta nuestros días. El libro recoge los trabajos de los historiadores Carlos Enterech, Montserrat Pantaleón, Jaume Rosell y Joan Serrallonga, este último, catedrático también de historia contemporánea de la UAB.
La obra describe la organización y reconstruye la vida durante los últimos dos siglos de la Casa de Caridad, ubicada en el barrio del Raval de Barcelona. Explica las argumentaciones y las retóricas sobre la pobreza y el servicio asistencial en el siglo XIX y las diferentes propuestas arquitectónicas que quisieron responder tanto a las nuevas políticas sociales como las necesidades de los acogidos.
Los investigadores relatan el momento de cambio de parámetros en cuanto a la voluntad de modernización de la política asistencial y de beneficencia que supuso la Mancomunidad de Cataluña, los años republicanos, el derrumbe que representó la derrota de la república en la Guerra Civil y, finalmente, el traslado a Vall d'Hebron como salida a una Casa de Caridad cada vez más envejecida y obsoleta.