Sala de prensa Prensa y medios

Otorgadas las becas-salario Ítaca UAB-Banco Santander

Vint joves amb talent inicien els estudis universitaris amb una beca-salari Ítaca uab-banco santande
Ana Ripoll, rectora de la Universitat Autònoma de Barcelona, y Emilio Botín, presidente de Banco Santander, entregaon el 30 de septiembre pasado las becas-salario Ítaca UAB-Banco Santander a veinte jóvenes con talento que realizarán sus estudios universitarios en la UAB, en un acto que tuvo lugar en UAB Casa Convalescència.

01/10/2009

La UAB y Banco Santander han concedido veinte becas-salario a estudiantes de bachillerato con un alto rendimiento académico, y que provienen de entornos socioeconómicos con dificultades. El objetivo es que puedan iniciar y continuar sus estudios universitarios. Las becas han sido entregadas por Ana Ripoll, rectora de la UAB, y Emilio Botín, presidente de Banco Santander, en un acto que ha tenido lugar esta tarde en Casa Convalecencia, en Barcelona.

Las becas salario incluyen el pago de 500 euros mensuales durante diez meses al año y renovables a lo largo de los años de duración de los estudios de grado. Además del importe de la matrícula, a los estudiantes se les costearán, si fuera necesario, también los gastos de alojamiento en Vila Universitària, en el campus de la UAB.

La media de la nota de corte que han alcanzado estos veinte alumnos está por encima de 9 y proceden de institutos de enseñanza secundaria de varias poblaciones de Catalunya: la mayoría es de las comarcas del Vallès y de la zona metropolitana de Barcelona, como Sabadell, Terrassa, Rubí, Santa Coloma de Gramanet o Hospitalet de Llobregat.

En lo que se refiere al género de los estudiantes que han recibido la beca, es interesante destacar que, entre los veinte alumnos seleccionados, hay 16 chicas y 4 chicos. En cuanto a la carrera que han elegido el abanico es muy amplio, destacando los estudios del ámbito de la biotecnología y los de ciencias de la salud.

Esta iniciativa es la primera de estas características que se pone en marcha en una universidad española y se debe al fruto del compromiso social de la UAB y Banco Santander.

Desde el año 1999, la UAB y Banco Santander colaboran en proyectos destinados a incentivar el interés por los estudios universitarios y facilitar el acceso a la universidad entre las personas que tienen dificultades socioeconómicas. En este sentido, destaca el programa Campus Ítaca, una iniciativa que se basa en una idea de la University of Stratchclyde, y que cuenta con el patrocinio de Banco Santander, a través de su División Global Santander Universidades.

Campus Ítaca esta abierto a jóvenes que estudian tercero de Secundaria, momento en que deberán decidir si dedicarán parte de su vida a estudiar en la universidad. El programa consiste en estancia de dos semanas de duración en el campus universitario, donde, tutelados por docentes de la UAB, trabajan en la resolución de problemas y aprenden que el esfuerzo intelectual y la superación pueden ser fuente de satisfacción.

Los ganadores de las becas salario proceden de centros educativos que han estado vinculados a la Universitat Autónoma de Barcelona a través del  programa socioeducativo Campus Ítaca.

Diez años de colaboración

El apoyo de Banco Santander en estos diez años ha facilitado a la UAB la puesta en marcha de programas interuniversitarios de movilidad con universidades iberoamericanas, y de otros programas internacionales para el fomento de la docencia y la investigación con instituciones de Eurasia y Asia Oriental.

En el marco de esta relación, la UAB colabora con la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, la mayor colección en Internet de las letras hispanas, que cuenta con el apoyo de Banco Santander, en el desarrollo de un portal conjunto con el Institut Joan Lluís Vives, sobre obras en lengua catalana.

Banco Santander colabora en éstas y otras iniciativas de la Universitat Autónoma de Barcelona a través de su División Global Santander Universidades, cuyas actividades vertebran la acción social de la entidad bancaria y le permiten mantener una alianza estable con más de 700 instituciones académicas presentes en América, China, España, Portugal, Reino Unido y Rusia.

Fomento de la transferencia de tecnología

La relación entre las dos entidades se ha materializado asimismo en la creación de seis cátedras de transferencia “Parc de Recerca  UAB – Santander”, que han sido concedidas durante el acto a los investigadores Adriana Kaplan, del Departamento de Antropología Social y Cultural (UAB) ; Josep Lladós, del Centro de Visión por Computador y del Departamento de Ciencias de la Computación  (UAB); Ferran Martín, del Departamento de Ingeniería Electrónica (UAB);  Enric Querol, del Instituto de Biotecnología y de Biomedicina (UAB) ; Gonzalo Seco, del Departamento de Telecomunicaciones e Ingeniería de Sistemas (UAB); y Leonor (Nora) Ventosa, del Instituto de Ciencia de Materiales de Barcelona (CSIC).

Las cátedras están gestionadas por el Parc de Recerca UAB, de cuyo patronato forma parte Banco Santander, y cuya finalidad es actuar como intermediario entre la universidad y sus centros de investigación y la sociedad, impulsando la transferencia de conocimiento y los resultados de la investigación.