Sala de prensa Prensa y medios

Nueva web del Punto de Información Aerobiológica

El Departamento de Biología Animal, Biología Vegetal y Ecología de la UAB, junto con la Xarxa Aerobiològica de Catalunya, han puesto en funcionamiento una nueva web con el objetivo de informar sobre los niveles de polen y esporas alergógenas en la atmósfera de Catalunya y Tenerife. Los usuarios pueden encontrar predicciones para la semana, calendarios polínicos, histórico de predicciones, entre otra información de utilidad.

07/04/2010

Las personas con alergia tienen una nueva herramienta a su servicio para informarse sobre los niveles de polen en la atmósfera. Se trata de una nueva web, llamada Punto de Información Aerobiológica, que ha puesto en marcha la Xarxa Aerobiològica de Catalunya. Los análisis los realiza el Laboratorio de Análisis Palinológicos, del Departamento de Biología Animal, Biología Vegetal y Ecología, de la Unidad de Botánica de la UAB.

En esta web, los interesados pueden consultar los niveles actuales y las predicciones de polen y esporas alergógenas, tanto en Catalunya como en Tenerife (Proyecto EOLO-PAT), consultar datos históricos y actuales, un histórico de predicciones y calendarios polínicos.

La Xarxa Aerobiològica de Catalunya se ha constituido a partir de la colaboración, iniciada en 1993, entre la Unidad de Botánica de la Universitat Autònoma de Barcelona y la Unidad Docente de Alergología del Hospital del Valle d'Hebron de Barcelona.

El proyecto EOLO-PAT contribuye a un mejor conocimiento de la etiología de las alergias respiratorias en Santa Cruz de Tenerife. Este proyecto es posible gracias a la colaboración de Air Liquide, del Laboratorio de Análisis Palinológicos de la UAB y del Centro de Investigación Atmosférica de Izaña (AEMET).

Más información: Punto de Información Aerobiológica