María Jesús Espuny recibe la distinción Jaume Vicens Vives a la Calidad Docente
María Jesús Espuny, profesora de historia del derecho y de las instituciones de la UAB, ha recibido la distinción Jaume Vicens Vives en la inauguración del curso académico catalán, que ha tenido lugar hoy en el edificio histórico de la UB. Ha asistido al acto la rectora de la UAB, Margarita Arboix.

Además de la entrega de las distinciones Jaume Vicens Vives y otros galardones, Amalia Lafuente, catedrática del Departamento de Fundamentos Clínicos de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la UB, ha pronunciado la lección inaugural, titulada "Medicina y literatura, una pareja de hecho".
Reconocimiento a una larga trayectoria
La Generalitat aprobó, el 2 de agosto, conceder las distinciones Jaume Vicens Vives a la Calidad Docente Universitaria a tres profesoras y cuatro proyectos de las universidades catalanas. Una de las tres profesoras premiadas es María Jesús Espuny, que además de ser profesora de la Facultad de Derecho de la UAB, ha sido vicedecana y coordinadora de Estudios de Relaciones Laborales y el doble grado de Relaciones Laborales y Derecho. Espuny ha sido galardonada "por su larga trayectoria y por el diseño de metodologías docentes avanzadas, adaptadas al contexto socioeconómico del entorno, que permiten a los estudiantes desarrollar competencias para ser excelentes profesionales, especialmente en el ámbito de las relaciones laborales".
Las otras dos profesoras premiadas son Concepció Amat, del Departamento de Fisiología de la Facultad de Farmacia y Ciencias de la Alimentación de la UB, y Montse Guitert, profesora de los Estudios de Psicología y de Ciencias de la Educación de la UOC. Los cuatro proyectos galardonados son el 'INSPIRE3', de la Escuela Superior de Ingenierías Industrial, Aeroespacial y Digital de Terrassa, del UPC; 'La evaluación de los aprendizajes', de la Facultad de Ciencias de la Salud y de la Vida de la UPF; 'El aprendizaje centrado en el estudiante' del grado de Medicina de la Facultad de Medicina de la UdG, y el proyecto 'La orientación profesional y académica', de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería.