Sala de prensa Prensa y medios

Los titulados tienen el doble de posibilidades de inserción laboral

La Agència per a la Qualitat del Sistema Universitari de Catalunya (AQU Catalunya) ha concluido que los universitarios tienen el doble de posibilidades de entrar en el mercado laboral. Éstos son los resultados de la cuarta encuesta trienal que, en la edición de 2011, ha realizado a más de 16.000 personas graduadas de todas las universidades catalanas tres años después de acabar los estudios.

06/07/2011

AQU Catalunya presentó, el 5 de julio pasado, los resultados de la encuesta que, si bien son similares a los del estudio anterior (2008), reflejan algunos efectos de la crisis. Concretamente, la tasa de paro pasa de un 3% a un 8% pero continúa siendo la mitad de la tasa de paro de la población activa de 25 a 54 años en general, de un 17%.

En conjunto, 8 de cada 10 personas tienen trabajo tres meses después de acabar la carrera y sólo un 7% busca empleo un año después. Además, 6 de cada 10 titulados tienen un contrato fijo. A 8 de cada 10 titulados se les ha exigido la titulación universitaria para acceder a su puesto de trabajo y la misma proporción desarrolla funciones de nivel universitario.

Pro lo que respecta al nivel de renta, 5 de cada 10 personas ganan más de 2.000 euros al mes y sólo 1 de cada 10 gana menos de 1.000. En el caos de los graduados universitarios, el fenómeno mileurista está asociado a las personas que trabajan a tiempo parcial.

Así mismo, la satisfacción con el empleo actual de los graduados baja significativamente respecto al estudio anterior, aunque se mantienen los niveles de calidad de la inserción (contenido del trabajo, ganancias, estabilidad, utilidad de los conocimientos). Esto refleja probablemente la percepció de la coyuntura actual y de las perspectivas de mejora.

Internet gana peso como vía de acceso

El estudio analiza también las vías de inserción laboral, que indican que los contactos continúan siendo la primera vía pero con una tendencia a la baja, mientras que internet irrumpe con fuerza situándose en la segunda posición y desbancando a los anuncios de prensa. Por otra parte, 7 de cada 10 personas graduadas trabajan en el ámbito privado y la contratación en el ámbito público se ha mantenido estable. Un 1% de los titulados han creatdo su propia empresa.

El estudio también muestra un cambio en el perfil del estudiantado: hay menos estudiantes a tiempo completo y hay más que compaginan estudios con trabajo. Durante la carrera, casi la mitad de las personas trabajaron en empleos relacionados con los estudios.

Por lo que respecta a la satisfacción con la carrera cursada, 7 de cada 10 titulados repetiría los estudios realizados.

Más información: Acceso al estudio 'Universidad y trabajo en Cataluña 2011'