Sala de prensa Prensa y medios

Los recursos naturales centran la IV Semana de la Cooperación

IV Setmana de la Cooperació a la UAB
¿Qué se esconde detrás de la extracción del petróleo y el gas? ¿Cuáles son las luchas de las poblaciones locales de América Latina en defensa de sus derechos y territorios? ¿Qué alternativas se trabajan en el sur y qué opciones se plantean en el norte? La Fundación Autónoma Solidaria tratará estos temas en la IV Semana de la Cooperación de la UAB, que tendrá lugar del 4 al 8 de mayo.

28/04/2009

"Recursos naturales, ¿una oportunidad?" es el título de la IV Semana de la Cooperación, organizada por la Fundación Autónoma Solidaria, que girará alrededor de la sobreexplotación de los recursos naturales, su relación con el empobrecimiento de los países del sur, el impacto de las extracciones de petróleo y la soberanía energética, entre otros temas.

En primer lugar, el nivel de consumo de los países del norte exige una sobreexplotación de los recursos naturales, que a menudo se obtienen de los países del sur, donde la actividad de las transnacionales del sector energético causa graves conflictos socioambientales. Las industrias extractivas (petróleo, gas y minería) se han expandido libremente por África y América Latina expropiando los recursos y vulnerando los derechos sociales, económicos, ambientales y culturales de la gente. Paradójimente, el empobrecimiento del sur puede explicarse, en buena medida, por la explotación de su riqueza. Haría falta, pues, revertir la situación y conseguir que la legislación internacional y regional devuelva a los pueblos todo lo que les pertenece.

Por otra parte, las crisis actuales (económica, financiera, energética, ecológica y alimentaria) ponen de manifiesto que no podemos mantener este ritmo de consumo en un planeta con recursos finitos. El momento de crisis se nos presenta como una oportunidad de transformación social y ruptura con este sistema, basado en un modelo de crecimiento económico injusto e insostenible. Frente a esto surgen, entre otras, iniciativas que, desde el ámbito local, se cuestionan el crecimiento como una necesidad relacionada con el bienestar, y buscan alternativas para construir sociedades sostenibles en las que se pueda "vivir mejor con menos".

Esta cuarta edición de la Semana de la Cooperación tendrá lugar en diferentes espacios del campus de la UAB, en los que habrá charlas, talleres, cinefórums, exposiciones y teatro. Espacios para aprender, debatir y reflexionar con la colaboración de expertos, entidades y colectivos de la UAB y de toda Cataluña.

La participación en las actividades es libre y gratuita. Para estudiantes de la UAB, la asistencia se reconocerá con 1,5 créditos de libre elección y la inscripción está abierta hasta el 28 de abril en el Espacio Solidario de la FAS o a través de la web de la Fundación.

Más información: Web de la FAS