Los MOOC de la UAB acumulan un millón de inscripciones

26/02/2019
Los cursos masivos, en línea y gratuitos (Massive Online Open Courses, MOOC) que la UAB imparte en Coursera, plataforma de referencia a nivel mundial en este campo, han acumulado en total un millón de personas inscritas. Coursera ha felicitado oficialmente a la UAB por este hito, que la sitúa como una de las universidades líderes en número de alumnado, junto con las mejores universidades del mundo. La UAB es también la segunda universidad del ámbito de cursos en español tras la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Precisamente, la UAB y la UNAM han establecido un acuerdo general en materia de producción y difusión de MOOC, y se han comprometido en desarrollado el Espacio MOOC Iberoamericano Universitario (EMIU) para impulsar la colaboración de instituciones de educación superior iberoamericanas presentes en Coursera.
Colaboración iberoamericana
En este sentido, cabe destacar que, dentro de la plataforma Coursera -líder mundial en cursos abiertos on-line- es América Latina el continente con un mayor progreso en la materia y que ha registrado un relevante crecimiento en número de alumnado, superando a la resto de regiones del mundo. La directora de la Escuela de Postgrado, María José Feijóo Rey, con el asesoramiento de José Manuel Pérez Tornero y el equipo técnico MOOC, a la vista de estos datos, diseñó una estrategia a corto y medio plazo de coproducción y cooperación que incluye aumentar su actividad en el área latinoamericana, promover alianzas de coproducción, experimentar en determinadas experiencias de convalidación académica de cursos y en abrir una línea sistemática de investigación.
La UNAM y la UAB se han comprometido a desarrollar el EMIU (Espacio MOOC Iberoamericano Universitario) que permitirá la colaboración entre algunas de las principales universidades iberoamericanas con presencia en Coursera. EMIU permitirá acelerar la producción de cursos, innovar en su inserción dentro de las universidades y avanzar en materias como la innovación en comunicación digital, inteligencia artificial y nuevos derechos relacionados con la ciudadanía digital, entre otros.
La UNAM es la primera productora de cursos MOOC en español. Ha desarrollado alrededor de cien cursos on-line y experimenta continuamente en formatos y sistemas de aprendizaje. Ha producido cursos de especialización en Inteligencia artificial, Salud, Educación e infinidad de materias. Dispone de un equipo de más de cincuenta profesionales y académicos destinados a la educación a distancia y es la universidad de referencia de América Latina en este sector. Colabora, además, con la Televisión Educativa mexicana y con TV UNAM, y está presente en los principales foros sobre la formación on-line en el mundo.
Por su parte, la UAB tiene un desarrollo más reciente y genera sus propios recursos para implantarse en este nuevo ámbito. Pero, en los últimos tiempos ha logrado consolidarse como una de las universidades líderes en Europa sobre la materia y como la segunda universidad Iberoamericana, tras la UNAM. Las perspectivas de producción para este año son de una decena de cursos y alguna especialización.
Más información:
Coursera UAB