Las IV Jornadas IET tratan sobre la situación del empleo en Europa
El próximo 20 de noviembre, de 9:30 a 14:15 h., la sala de grados de la Facultad de Economía y Empresa acoge las IV Jornadas IET para discutir sobre la actual situación del empleo en Europa. Este acto, que se estructurará en dos debates, está organizado por el Instituto de Estudios del Trabajo.

La bienvenida y presentación del encuentro la harán el decano de la facultad, Diego Prior; la vicerrectora de Investigación, Pilar Dellunde; y el director del Instituto de Estudios de Trabajo, Antonio Martín.
La jornada se estructurará en dos debates, en los que participarán diferentes profesionales del ámbito económico y de empleo. El primero, titulado "Integración fragmentadora: el triunfo de las ideas fallidas", contará con la participación de Steffen Lehndorff, investigador de la Universidad Duisburg-Essen; Josep Banyuls y Albert Recio investigadores de los Institutos de Estudios de Trabajo de la UV y la UAB respectivamente; y Anna Maria Simonazzi, profesora del Departamento de Economía Política de la Universidad La Sapienza de Roma. Este primer debate, lo moderará Fausto Miguélez, profesor del Departamento de Sociología.
Tras una pausa, se desarrollará el segundo debate, titulado "Escenarios de la regulación de la ocupación post-crisis". En esta segunda parte de la jornada, participarán Eduardo Rojo, catedrático del Departamento de Derecho Público y Ciencias Historicojurídicas e investigador del IET; Alberto Levi, profesor de la Università di Modena y Reggio Emilia; y Daniel Toscani, profesor de la Universidad de Valencia. En este caso, moderará Francisco Pérez Amorós, catedrático de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social de la UAB. La clausura de las jornadas correrá a cargo de Joan Miquel Verd, director del Centro de Estudios Sociológicos sobre la Vida Cotidiana y el Trabajo (QUIT).