La UAB y el CICAC presentan un informe sobre el estado de la justicia
Un informe del Observatorio Social y Económico de la Justicia del Consejo de la Abogacía Catalana y la UAB analiza la situación del sector en Cataluña: el tiempo que tarda en resolverse una demanda, la ratio de jueces por habitante, etc. Será presentado el 15 de mayo.

El informe analiza el funcionamiento de este servicio público en Cataluña y revela datos inéditos, como el tiempo que tarda, en promedio, en resolverse una demanda en primera y en segunda instancia judiciales, o la ratio de jueces por habitante que hay en Cataluña y la comparación con el resto de comunidades autónomas.
La presentación correrá a cargo del presidente del Consejo de la Abogacía Catalana, Carles McCragh; la decana de la Facultad de Derecho de la UAB, Esther Zapater; y los codirectores de la Cátedra, el catedrático de derecho procesal Manuel Cachón y el catedrático de derecho constitucional Enric Fossas. La secretaria de Relaciones con la Administración de Justicia, Patrícia Gomà, cerrará el acto.
La Cátedra Observatorio Social y Económico de la Justicia CICAC-UAB fue creada el 2015 con el objetivo principal de analizar el funcionamiento de la administración de justicia en Cataluña y sus efectos sociales y económicos. Realiza informes anuales que proporcionan datos sobre aspectos de la administración de justicia que afectan a los ciudadanos, analiza las repercusiones económicas y sociales de las reformas legislativas y lleva a cabo estudios monográficos sobre cuestiones relevantes para la prestación eficaz del servicio público de la justicia.