La UAB reconoce los mejores Trabajos de Fin de Grado con perspectiva de género
El próximo martes 6 de mayo, la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) celebrará el acto de entrega de los Premios a los mejores Trabajos de Fin de Grado (TFG) con perspectiva de género correspondientes al curso 2023-2024.

El próximo martes 6 de mayo, la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) celebrará el acto de entrega de los Premios a los mejores Trabajos de Fin de Grado (TFG) con perspectiva de género correspondientes al curso 2023-2024. El evento tendrá lugar en el salón de actos del Rectorado a las 12h, y reunirá a los autores y autoras de los trabajos premiados, sus familias, el profesorado tutor y diversas autoridades académicas. Para asistir es necesaria la inscripción mediante este formulario.
Los galardones, que llegan este año a su novena edición, son convocados anualmente por el Servicio de Igualdad y Diversidad de la UAB, con el apoyo y financiación del Institut Català de les Dones. El objetivo principal de esta iniciativa es fomentar la investigación universitaria desde una mirada crítica e inclusiva, promoviendo la incorporación de la perspectiva de género en el análisis académico y en la producción de conocimiento.
El acto estará presidido por la secretaria general de la UAB, Esther Zapater, y servirá para reconocer públicamente el esfuerzo y calidad de los 30 trabajos galardonados, procedentes de diferentes facultades y disciplinas. Las facultades con mayor presencia en esta edición son la Facultad de Ciencias Políticas y de Sociología, la Facultad de Filosofía y Letras, la Facultad de Derecho y la Facultad de Ciencias de la Comunicación, todas ellas especialmente implicadas en la investigación con enfoque de género.
Los autores y autoras de los TFG premiados recibirán un diploma acreditativo expedido por el Servicio de Igualdad y Diversidad de la UAB y un obsequio especial ofrecido gracias al patrocinio del Institut Català de les Dones.
Estos premios no sólo suponen un reconocimiento al talento y compromiso del alumnado, sino que también forman parte de la estrategia institucional para avanzar hacia una universidad más equitativa, justa y sensibilizada con las desigualdades de género. A través de esta convocatoria, la UAB refuerza su voluntad de transformar el conocimiento en una herramienta para la igualdad y la justicia social, consolidando la perspectiva de género como un eje transversal en la docencia, la investigación y la vida universitaria.
Con este acto, la UAB reafirma su compromiso con la igualdad de género y celebra la labor de un alumnado que contribuye, desde sus disciplinas, a construir una sociedad más inclusiva y crítica con las discriminaciones estructurales.
La UAB, con los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Reducción de las desigualdades
Igualdad de género
Educación de calidad