La UAB reafirma su compromiso con la eliminación de la violencia contra las mujeres
Hoy ha tenido lugar el acto institucional de la UAB con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, en el que la Universidad se ha comprometido a consolidarse como un "referente en el respeto a los derechos humanos" y un "espacio seguro", según ha afirmado el rector, Javier Lafuente, en su intervención. La jornada ha consistido en una plantación de flores lilas en la plaza del Conocimiento por parte de miembros de la comunidad universitaria, la lectura de un manifiesto y un minuto de silencio en homenaje a las víctimas de esta "lacra".
Lafuente ha dedicado también unas palabras de homenaje a las personas comprometidas con el activismo contra este tipo de violencia, tanto desde el ámbito institucional como social. En este sentido, la secretaria general de la UAB, Esther Zapater, ha agradecido la labor realizada por los servicios y centros de la Universidad, así como por los miembros de la comunidad universitaria, y ha declarado que las instituciones deben actuar con "compromiso con la tolerancia cero", con "actividades y activismo" y con la "responsabilidad" inherente a una "lucha que nos involucra a todos".
En el acto se ha leído un manifiesto institucional por parte de las estudiantes Ruth Duarte, del doble grado en Sociología y Estadística; Mei Mating Gómez, del Máster en Investigación en Intervención Psicosocial; y Sandra Jordan, del grado en Psicología. El manifiesto de este año pone un énfasis especial en el problema de las violencias ejercidas desde los ámbitos digitales, que afecta a todo tipo de mujeres pero impacta especialmente en la vida de la población más joven: según explica el texto, el 90% de las víctimas de la difusión de imágenes sin consentimiento son mujeres jóvenes. Es una violencia muy diversa que abarca ciberacoso, geolocalizaciones, control de cuentas personales, etc. Alimenta los estereotipos, afecta gravemente a la salud de las víctimas y vulnera su libertad de expresión, además de estar poco reconocida por sus entornos y sufrir el negacionismo de los discursos que "quieren hacer retroceder los derechos de las mujeres".
El acto, organizado por el Servicio de Igualdad y Diversidad de la UAB, ha contado también con la intervención del Coro de Cámara de la UAB. En cuanto a las flores lilas plantadas, estarán en la rotonda situada entre la Facultad de Filosofía y Letras y la Biblioteca de Humanidades. La plantación ha sido una iniciativa a cargo de la Asociación Talher con la colaboración de la Oficina de Sostenibilidad y la Unidad de Dinamización Comunitaria de la UAB.
La UAB, con los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Salud y bienestar
Reducción de las desigualdades
Paz, justicia e instituciones sólidas
Igualdad de género
Educación de calidad
Ciudades y comunidades sostenibles