La UAB publica un ambicioso manual de historia moderna

04/10/2012
El libro es una introducción a la historia moderna y se dirige a los alumnos de primer curso universitario pero también a todas las personas interesadas en conocer el mundo entre los siglos XV y XVIII. Se ha realizado con el impulso del Decanato de la Facultad de Filosofía y Letras de la UAB y cuenta con ilustraciones de Xesco Ortega.
El manual consta de 24 unidades temáticas que han sido escritas por doce especialistas en el tema de cada unidad. Por ejemplo, Mariano Barriendos ha escrito el capítulo dedicado a la climatología histórica; Manel Ollé, el dedicado a la historia de China; Jesús Maria Galech, el dedicado a la revolución científica; Antonio Espino, los dedicados a la revolución militar o a la conquista y colonización de América; y Maria Antònia Martí y Santiago Gorostiza se han encargado del capítulo dedicado al contexto ambiental de la época.
Antonio Espino es catedrático del Departamento de Historia Moderna y Contemporánea de la UAB y ha centrado su investigación en el ámbito de la historia militar. Entre sus últimas obras se encuentran En la perifèria dels regnes perifèrics. Guerra i defensa en la Mallorca de Carles II, 1665-1700, Atlas histórico del colonialismo y Guerra, fisco y fueros. La defensa de la Corona de Aragón en tiempos de Carlos II, 1665-1700.
Maria Antònia Martí Escayol, profesora también del Departamento de Historia Moderna y Contemporánea, se ha centrado en el ámbito de la historia ambiental y ha realizado estancias de investigación en archivos de Nueva Delhi y Tokio. Ha publicado, entre otras obras, Antoni de Montserrat in the Mughal Garden of good government European construction of Indian nature, Two Iberian versions of Gottfried of Franconia's Pelzbuch. Translations and copies in medieval and modern agricultural literature y De re rustica.
Más información:
Servicio de Publicaciones de la UAB