La UAB, primera universidad en investigación según U-Ranking 2016
Según el estudio "U-Ranking 2016 Indicadores sintéticos de las Universidades Españolas", publicado por la Fundación BBVA y el Ivie, la UAB es la mejor universidad en investigación del Estado.

En el ranking de investigación, que ordena las universidades según los resultados de la evaluación de la actividad investigadora, la Universitat Autònoma de Barcelona ocupa la primera posición, con una puntuación de 1,9, seguida por la Universidad Pompeu Fabra (1,7), la Universidad de Barcelona (1,5) y la Universidad Politécnica de Cataluña (1,4).
El informe U-Ranking 2016, Indicadores Sintéticos de las Universidades Españolas confirma que las mejores universidades de España se sitúan -en su mayoría- en las grandes áreas metropolitanas y sus resultados triplican los de las menos productivas gracias a su potencia investigadora y a las oportunidades de realizar con intensidad actividades de transferencia tecnológica en su entorno.
La UAB ocupa la segunda posición en el ranking general, por detrás de la UPF y seguida de la UPC y de la Politécnica de Valencia; la cuarta posición en calidad de la docencia; y la novena posición en innovación y desarrollo tecnológico.
Según el informe, Cataluña posee el mejor sistema universitario, seguida de Cantabria, la Comunidad Valenciana, Navarra, Baleares y Madrid.
Desarrollado por la Fundación BBVA y el Ivie, el proyecto U-Ranking 2016 ha sido dirigido por los profesores Francisco Pérez y Joaquín Aldás (Ivie y Universitat de València) en colaboración de Irene Zaera, Rodrigo Aragón y Héctor García, técnicos de investigación del Ivie.