Accede al contenido principal
Universitat Autònoma de Barcelona

La UAB inaugura la Jornada de Ciencia Abierta para reforzar su papel transformador

28 oct 2025
Compartir en Bluesky Compartir en LinkedIn Compartir por WhatsApp Compartir por e-mail

La UAB ha organizado hoy la primera edición de la Jornada de Ciencia Abierta, una iniciativa que quiere convertirse en un encuentro anual, según ha manifestado la vicerrectora de Innovación, Transferencia y Emprendimiento, Rosa Maria Sebastián, en la inauguración de la jornada. Tal y como ha explicado, con la estrategia de ciencia abierta, la UAB quiere reforzar su papel transformador en la sociedad y potenciar la "responsabilidad compartida" con el tejido social de su entorno.

I Jornada de Ciència Oberta de la UAB

Sebastián ha explicado que son muchas las estructuras de la Universidad que están participando en la estrategia de ciencia abierta, un concepto que ha quedado recogido en los nuevos Estatutos de la UAB y que responde también a la estrategia de ciencia abierta planteada tanto por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación (ANECA) como por la Generalitat de Cataluña.

La vicerrectora ha agradecido el trabajo realizado en materia de ciencia abierta por el Servicio de Bibliotecas y ha explicado las principales iniciativas emprendidas por la UAB en este ámbito, como la creación del Termómetro de la Ciencia Abierta, la integración en la iniciativa europea CoARA, que implica un nuevo sistema de evaluación de la investigación, o la firma de la Declaración de Barcelona, que quiere favorecer que la información sobre la investigación sea abierta. Además, Sebastián ha anunciado que el próximo año se prevé entregar los primeros premios de ciencia abierta de la UAB.

La inauguración ha contado también con la participación de la vicerrectora de Investigación de la UAB, Assumpció Malgosa, y la vicerrectora Sebastián ha agradecido su presencia en el acto al profesor Joan Gómez Pallarès, catedrático de filología latina de la UAB y exdirector general de Investigación que ha impulsado la estrategia de ciencia abierta de la Generalitat. La jornada ha incluido, entre otros puntos, sendas ponencias de Lluís Anglada, asesor de ciencia abierta del Consorcio de Servicios Universitarios de Cataluña (CSUC); de Pastora Martínez, comisionada para la Acción Internacional de la UOC; y de Núria Benítez, responsable del Área Estratégica y de Ciencia Abierta de iCERCA.

La UAB, con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

  • Indústria, innovación e infraestructura
  • Ciudades y comunidades sostenibles

Dentro de