Accede al contenido principal
Universitat Autònoma de Barcelona

La UAB divulga la ciencia en el Pint of Science 2019

04 may 2018
Compartir en Bluesky Compartir en LinkedIn Compartir por WhatsApp Compartir por e-mail
Los días 20, 21 y 22 de mayo se celebra en 24 países una nueva edición del Festival Pint of Science, un evento de divulgación científica que propone un encuentro entre investigadoras e investigadores y el público en los bares. Este año  participan más de una decena de personas que investigan en la UAB.
La UAB divulga la ciència al Pint of Science
istockphoto/Peshkova
En esta edición, el Festival bate récords en España, con un total de 784 científicos que darán 387 charlas en 73 ciudades y con la participación de más de 400 voluntarios en su organización. Las charlas que harán las expertas y expertos de la Universidad son las siguientes:

Dilluns, 20 de mayo

- Sobrepeso: pon en forma tu cerebro. Rosa Maria Escorihuela, (Institut de Neurociències (INc) y Departamento de Psiquiatría y Medicina Legal). Polaroid Bar.

- Psicopatología: la violencia machista y los pensamientos erróneos, con participación de Roser Nadal (INc y Departamento de Psicobiología y Metodología de las Ciencias de la Salud). Fiu House.

- Bitcoin: an approach to censorship resistant digital money. Jordi Herrera Joancomartí (Departamento de Ingeniería de la Información y de las Comunicaciones). Alfa Bar.

- Biaixos cognitius i psicosis. Xavier Labad Arias (Departamento de Psiquiatría y Medicina Legal). Fiu House.

Martes, 22 de mayo

- Células luchadoras y tumores cerebrales. Carlos Barcia y Elena Saavedra (INc). Fiu House.

- D'on sorgeixen els trastorns mentals?. Neus Vidal Barrantes (Departamento de Psicología Clínica y de la Salud). La Iguana

Miércoles, 22 de maig

- La Inteligencia Artificial en Conducción Autónoma. Antonio Manuel López Peña (CVC y Departamento de Ciencias de la Computación). Alfa Bar.

-  El papel del diseño cognitivo en la democratización del saber. Anna Estany (Departamento de Filosofía). Casa Orlandai.

- Injusticia algorítimica. David Casacuberta (Departamento de Filosofía). Casa Orlandai.

- Neurotecnología: hackeando el cuerpo y la mente. Xavier Navarro (INc y Departamento de Biología Celular, Fisiología e Inmunología ). Polaroid Bar.

- "Brain hacking" y el tratamiento de enfermedades cerebrales. Ignacio Delgado Martínez (Departamento de Biología Celular, Fisiología e Inmunologia). Polaroid Bar.

Dentro de