Sala de prensa Prensa y medios

La UAB desvela el importante legado de los filósofos de habla catalana de la edad media

Portada del primer llibre de la col·lecció
La UAB, la editorial Obrador Edèndum y la Universitat Rovira i Virgili (URV) acaban  de publicar el primer libro de una nueva colección, Bibliotheca Philosophorum Medii Aevi Cataloniae, promovida, entre otros investigadores, por el profesor  ICREA del Departamento de Ciencias de la Antigüedad y de la Edad Media Alexander Fidora. El objetivo de esta nueva colección es la edición crítica de textos inéditos o pocos estudiados de filósofos de los territorios catalanes de la edad media. El primer  volumen, Cuestión sobre la unidad del universal, estudia un texto filosófico del  predicador valenciano Vicent Ferrer.

16/09/2010

La actividad intelectual en los territorios de habla catalana durante los siglos XIV y XV sobre cuestiones filosóficas, la especulación física o la teología fue muy fructífera, con autores de primera línea capaces de intervenir en los grandes debates de la época. Sin embargo, sus escritos permanecen en gran parte inéditos, muy pocos han sido sometidos a una edición crítica y prácticamente ninguno ha sido traducido ni anotado.

La Bibliotheca Philosophorum Medii Aevi Cataloniae nace ahora para divulgar este rico patrimonio cultural, con la edición crítica de las obras desconocidas más representativas de este periodo, escritas por los filósofos que estudiaron, vivieron o enseñaron en los numerosos centros de enseñanza superior que se crearon en los territorios de habla catalana durante la edad media tardía.

El primer volumen ya ha visto la luz. Se trata, tal como dice Alexander Fidora , uno de los editores del libro, "de una pequeña sensación": Cuestión sobre la unidad del universal, un texto filosófico del predicador valenciano Vicent Ferrer —conocido por su polémica antijudía— traducido al hebreo en pleno siglo XV. La edición, a cargo de Fidora y de Mauro Zonta (La Sapienza, Università di Roma), contiene una introducción sobre el autor, el texto original en latín, la traducción medieval hebrea, y las traducciones modernas anotadas en catalán e inglés.

Se preparan ya dos nuevas publicaciones, con textos de Pere Tomàs (Barcelona y París) y de Vicent Ferrer (València). Otros autores de los cuales se publicarán obras son Antoni Andreu (Lleida y París), Guiu Terrena (Mallorca y Perpignan), Guillem Rubió (Vilafranca del Penedès y París), Nicolau Eimeric (Girona) y Ramon Martí (Barcelona). Además de estos intelectuales, los editores no descartan publicar también dentro de la colección textos importantes que sólo se hayan conservado en bibliotecas de la antigua Corona de Aragón y del antiguo Reino de Valencia.