La UAB celebra la Diada de Sant Jordi con numerosas actividades

22/04/2013
Desde las 11 h., la Plaza Cívica acogerá una feria de colectivos de estudiantes y servicios a la comunidad universitaria para que la gente conozca de primera mano las actividades sociales y culturales que se organizan en la universidad.
Por su parte, la Fundació Autònoma Solidària conmemorará el Día Mundial de la Tierra (22 de abril) a través de una serie de acciones contra el malgasto alimentario. Y, a las 15:30 h., el colectivo de estudiantes AVAFES y la FAS organizan la charla "El poder del coltán" en la sala polivalente del ETC.
La igualdad de género tendrá también protagonismo en la celebración de la Diada. A partir de las 11 h., en la Plaza Cívica, el Observatorio por la Igualdad de la UAB organiza la actividad "Con voz de mujer", en que se hablará de la figura de diversas narradoras, poetisas y teóricas destacadas.
Sant Jordi será también una ocasión para practicar lenguas y tomar contacto con los estudiantes internacionales. A las 12:30 h. y a las 15:30 h. se organizarán dos sesiones de "Cafèlingua" en la sala de actos del ETC, un encuentro en que los asistentes se repartirán en pequeños grupos para practicar diversos idiomas. A las 12:45 h., se hará una lectura colectiva y multilingüe de la obra ¡Indignáos!, de Stéphane Hessel, en el escenario de la Plaza Cívica. Y la actividad "Trabalenguas internacionales" servirá para familiarizar a los estudiantes internacionales con la leyenda de Sant Jordi y las tradiciones asociadas.
Hay que destacar, además, que a las 14:05 h. se entregarán, en el escenario de la Plaza Cívica, los premios del VI Concurso de Relatos y Fotografías de Intercambio.
Música, exhibiciones y juegos
La Diada estará también llena de música. Habrá actuaciones en el escenario de la Plaza Cívica de Acústiquem (12 h.), Barbott (13:20 h.) y el COMBO de la UAB (14:20 h.).
A las 12 h., en la hierba situada delante de la Facultad de Derecho, los Centaures de la UAB harán una exhibición de rugby. A las 14 h. será el turno de la colla castellera Ganàpies, que actuarça en la Plaza Cívica. Y, a las 15:30 h., el colectivo OTAKUAB hará una exhibición de kenjutsu, un arte marcial tradicional japonés.
Además, el Servicio de Lenguas de la UAB organiza un juego virtual sobre falsos amigos en diferentes idiomas a través de Twitter que permite ganar el acceso a un curso del servicio.
Más información:
ETC