Accede al contenido principal
Universitat Autònoma de Barcelona

La UAB acoge un recorrido peripatético en el marco del BoFestival

11 oct 2022
Compartir por WhatsApp Compartir por e-mail

La UAB participa en la primera edición del BoFestival, los días 21 y 22 de octubre, con un paseo artístico y una caminata peripatética. Este festival es una experiencia cultural de artes vivas en lugares singulares del Vallès Occidental.

FotoBoFestivalPoster

La caminada peripatética recorrerá diferentes espacios de la UAB, fuera de las aulas. Será activa y práctica, tendrá un aire vivencial y participativo. Quiere ser una herramienta de provocación y un laboratorio de ideas. 

El BoFestival es una experiencia cultural de artes vivas en lugares singulares del Vallès Occidental abierta a todo el mundo para descubrir propuestas artísticas contemporáneas, concebida y creada por el artista Marc Olivé y la productora Elclimamola, con el apoyo de la UAB i el Ayuntamiento de Cerdanyola. Tendrá lugar del 20 al 22 de octubre en Cerdanyola del Vallès y en el campus de la UAB.

El público recorrerá cinco localizaciones en las que tiene lugar una acción específica para cada espacio en concreto. Estas localizaciones están ligadas entre sí "por un enlace nómada, un paseo creativo que despierta los sentidos y alimenta la curiosidad", según la organización. El festival cuenta con la presencia de creadores de diversas disciplinas para estimular cruces de lenguajes artísticos y provocar así contaminaciones entre las distintas artes. Además, se han planteado encuentros de pensamiento con colaboradores de la UAB en torno a la creación, la naturaleza y la sostenibilidad, así como la acción social desde una mirada creativa crítica, transversal e inclusiva.

Dos de las actividades tienen como punto de partida el campus de la UAB.

Por un lado, el viernes 21 de octubre entre las 11.30 y las 14.30 h tendrá lugar una Mesa de pensamiento-caminata peripatética por diferentes espacios de la UAB. Este encuentro quiere convertirse en una herramienta de provocación y un laboratorio de ideas. El punto de encuentro será delante de la Sala Teatre en la plaza Cívica. Esta actividad se desarrollará fuera de las aulas de un modo activo y práctico, con un aire vivencial y participativo.

Un equipo transdisciplinario acompañará y dinamizará la actividad: Jèssica Jaques Pi, profesora titular de Estética y Teoría de las Artes de la UAB y responsable académica del colectivo artivista Artencurso conjuntamente con Vivian Friedrich y Veronica Capozzoli, artistas, creadores y pensadores de circo contemporáneo; Núria Guiu, coreógrafa, performer, investigadora y antropóloga, y Daniela Callejas, artista e investigadora en la UAB.

Por otra parte, el sábado 22 de octubre de 10:30 a 14 h se realizará un paseo artístico. El inicio del recorrido será en la rotonda delante de la salida UAB de la estación de Bellaterra de los Ferrocarriles de la Generalitat de Cataluña y, el final, en la Casa Vila-Puig en el campus de la UAB. Tendrán lugar actuaciones de los artistas Laia Santanach, bailarina y coreógrafa, de Sibyla Riegele & Santi Careta, músicos, de Moon Ribas & Quim Girón, que mezclan artes escénicas y cibernética, de Adrián Vega & Marina Pravkina, que exploran la sonoridad con el cuerpo y el espacio, y del creador Magí Serra, que conducirá la paseada creativa. Para finalizar la actividad se ha organizado un vermut.

El BoFestival se iniciará el jueves, 20 de octubre, a las 20.30 h, en los Jardines del Museo de Ca N'Ortadó, en Cerdanyola del Vallès, con el espectáculo A vore, que confronta e integra lenguajes aparentemente distanciados en el imaginario contemporáneo urbano: música electrónica y danza contemporánea con jotas, cantos de labrar, dulzaina y una bailadora.

El objetivo del BoFestival es que público y artistas compartan un mismo espacio donde la acción cultural sea estimulante y transformadora, para arraigar la creatividad y hacer accesible la creación contemporánea de proximidad y de calidad.

Más información: BoFestival – Experiencias artísticas en el Vallès Occidental

La UAB, con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

  • Educación de calidad

Dentro de