Accede al contenido principal
Universitat Autònoma de Barcelona

La UAB acoge un congreso sobre innovación docente universitaria

01 jul 2016
Compartir en Bluesky Compartir en LinkedIn Compartir por WhatsApp Compartir por e-mail
La UAB acogerá, del 5 al 7 de julio, la novena edición del Congreso Internacional de Docencia Universitaria e Innovación (CIDUI). Tratará temas como las dobles titulaciones, los programas de grado abierto, el uso de las TIC en la formación universitaria, la formación dual (universidad-empresa), etc.
Personal docente e investigador
Del 5 al 7 de julio, la Asociación Catalana de Universidades Públicas y las ocho universidades que la forman (UAB, UB, UPC, UPF, UdG, UdL, URV y UOC) organizan el IXº Congreso Internacional de Docencia Universitaria e Innovación (CIDUI) en el Hotel Campus de la UAB. Esta edición lleva por título "Impactos de la innovación en la docencia y el aprendizaje". La inauguración tendrá lugar el día 5, a las 12:30 h., e intervendrán Josep Pallarés, director genereal de Universidades de la Generalitat; Josep Ros, vicerrector de Programación Académica y de Qualiat de la UAB; Jaume Casals, vicepresidente de la ACUP; y Begoña Gros, coordinadora del comité organizativo del CIDUI.

Las actividades del congreso girarán en torno a cuatro ámbitos temáticos relacionados con la educación superior: análisis del impacto en la docencia y el aprendizaje universitario, nuevos escenarios formativos, desarrollo profesional y metodologías innovadoras de enseñanza y aprendizaje. A lo largo de las diferentes sesiones, serán tratados temas como las dobles titulaciones, los programas de grado abierto, el uso de las TIC en la formación universitaria, la formación dual (empresa-universidad), etc.

Charlas de F. Dochy y M. Sharples

Además, habrá dos conferencia plenarias. El día 5, justo después del acto de bienvenida, Filip Dochy, profesor de la Universidad de Lovaina (Bélgica) y ex presidente de la European Association of Research on Learning and Instruction, ofrecerá la charla "High Impact Learning and 'a shared vision' in Higher Education: How do we really create impact on our learners?". Y, el día 6, a las 15 h., Mike Sharples, profesor del Institute of Educational Technology de The Open University (Reino Unido), pronunciará la ponencia "Innovating Pedagogy: Transforming teaching, learning and assessment in Higher Education".

Por otra parte, el día 7, a las 12 h., tendrá lugar la mesa redonda "La formación del profesorado como factor de su desarrollo profesional y de mejora de la calidad de la docencia: evaluación y análisis institucional de su impacto", en la que se analizará el modelo de formación actual del profesorado y los criterios e indicadores para su acreditación. Tras la mesa redonda, el congreso terminará con la entrega de los premios AQU-CIDUI y las intervenciones de Josep Joan Moreso, presidente de la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Cataluña (AQU), y Francesc Roca, vicerrector de Política académica y Docencia de la UdG.

Innovaciones desde el año 2000

Desde la primera edición del año 2000, el CIDUI ha sido organizado cada dos años reuniendo a un gran número de profesores y otros profesionales de la educación. El contexto actual invita a reflexionar sobre las innovaciones y las investigaciones que se han realizado a lo largo de la trayectoria del congreso -que abarca el proceso de adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior- y conocer el impacto que han tenido en el ámbito universitario.

Dentro de