Sala de prensa Prensa y medios

La UAB acoge las pruebas de Selectividad

La nova selectivitat

Un total de 5.174 alumnos pasarán por la UAB para realizar las Pruebas de Acceso a la Universidad que, este año, se celebran los días 9, 10 y 11 de junio, un día después de lo previsto debido a la huelga del sector público, convocada para el día 8. Los estudiantes, que provienen de centros educativos del Vallès Oriental, Vallès Occidental y de algún centro de Barcelona ciudad, se repartirán entre las diferentes facultades en las que se constituirán los 29 tribunales de la UAB. Este año, la Selectividad presenta novedades vinculadas al Plan Bolonia y a la conversión de las licenciaturas en grados.

09/06/2010

Los días 9, 10 y 11 de junio, la UAB acogerá las PAU. Los 29 tribunales se sitúan en las Facultades de Veterinaria, Medicina, Ciencias y Biociencias, Economía y Empresa, Derecho, Ciencias Políticas y Sociología, Aulario Central (Derecho), Chalet (Ciencias de la Comunicación), Escuela de Ingeniería, Filosofía y Letras, Psicología, Traducción e Interpretación y Ciencias de la Educación. Además, el campus de Sabadell acoge dos tribunales más, y otro en Terrassa, situado en el Campus Profesional Vallparadís.

El primer día de las pruebas, los alumnos se examinarán, durante la mañana, de las materias comunes de todas las vías de bachillerato: Lengua Castellana y Literatura, Lengua Catalana y Literatura y Lengua Extranjera. Por la tarde, habrá un examen de modalidad (Diseño, Electrotecnia y Griego). El día 10, se realizarán los exámenes de Historia o Filosofía y algunos exámenes de materias de modalidad. El último día, es el turno para el resto de materias de modalidad.

Este año, la Selectividad presenta novedades vinculadas al Plan Bolonia y a la conversión de las licenciaturas en grados. Así, además de la fase general, obligatoria para todos los estudiantes, habrá una fase específica, optativa, en la que los alumnos deben escoger tres materias de modalidad, diferentes de las escogidas para la fase general, que permitirá obtener la nota de admisión en aquellas carreras donde hay más demanda que oferta. Las materias de modalidad escogidas vinculan al estudiante con las ramas de conocimiento de los grados universitarios.

Las PAU incluyen otras novedades, como la posibilidad de acceder a cualquier carrera desde cualquier modalidad de bachillerato, los estudiantes definen su propia vía de examen, las pruebas evalúan los conocimientos en ámbitos concretos relacionados con los estudios que se quieren cursar, y la puntuación es sobre 14, y no sobre 10 como anteriormente.

Además, Catalunya se ha visto obligada a posponer un día la fecha de inicio de las PAU, debido a la huelga del sector público, convocada para el día 8.

En la página web de la Generalitat, se puede encontrar más información relacionada con las PAU, como los horarios, ejemplos de exámenes y el día que se publicarán las notas.

Más información: web del Departament d'Innovació Universitat i empresa