La UAB acoge la exposición ¿InterMedit - El viaje posible¿
La Sala de Revistas de Humanidades acoge la exposición InterMedit - El viaje posible, que conecta Cataluña, las Islas Baleares y Occitania a través de los contactos comerciales y culturales del Mediterráneo durante la antigüedad. La exposición, que se inaugura el 29 de octubre a las 13:00h, cuenta con la colaboración del Digital Lab y el CORE en Patrimonio Cultural de la UAB.
Desde hace veinticinco siglos, el mar Mediterráneo ha sido punto de encuentro entre fenicios, griegos y poblaciones autóctonas, configurando la identidad compartida que hoy entendemos como mediterraneidad"? El proyecto InterMedit reivindica el papel del comercio mediterráneo como motor de intercambio económico, pero también como un espacio de transmisión de ideas, creencias y conocimientos.
La exposición se basa en contenidos digitales desarrollados dentro del marco del proyecto europeo InterMedit, subvencionado por la Eurorregión Pirineos-Mediterráneo. Está impulsada por el Museo Arqueológico de Ibiza y Formentera, el Museo de Arqueología de Cataluña-Ampurias y el museo y oppidum de Ensérune (Occitania), con la colaboración del Digital Lab de los UAB Open Labs y del CORE en Patrimonio Cultural de la UAB. Este proyecto ha permitido digitalizar piezas importantes de los tres museos y crear una aplicación de exposición virtual que combina escaneado 3D, impresión tridimensional y recursos de realidad virtual.
Los contenidos tecnológicos muestran, a través de testigos arqueológicos, los contactos culturales entre tres escenarios: el Ayboshim feniciopúnica (Ibiza), el enclave griego de Empòrion (Ampurias) y el oppidum céltico de Ensérune. La fase de digitalización y formación se ha llevado a cabo dentro del Máster de Humanidades y Patrimonio Digital (UAB-UPF), con la participación de estudiantes y la colaboración de la empresa VR-Ajo-Arte, encargada de la implementación en realidad virtual. La Yuwei Guan ha elaborado el diseño del espacio expositivo virtual en su TFM (MHPD)
El acto de inauguración cuenta con las intervenciones de Laura Santamaria, vicerrectora de Cultura; Margarita Freixes Alás, decana de la Facultad de Filosofía y Letras; Elisa Hernández Pastor, conservadora de Bienes Culturales del MAC Ampurias; Sílvia Redondo, directora de la Biblioteca de Humanidades; Igor Bogdanovic, responsable del Digital Lab; y Oriol Vicente, coordinador del CORE de Patrimonio Cultural.
Con InterMedit - El viaje posible, la UAB refuerza su compromiso con la investigación y la divulgación del patrimonio cultural a través de las nuevas tecnologías. Este proyecto abre la puerta a futuras colaboraciones internacionales y nuevas formas de difusión del conocimiento arqueológico mediante entornos digitales inmersivos.