La UAB acoge el IV Congreso Internacional de Glucogenosis

05/06/2013
El objetivo del IV Congreso Internacional de Glucogenosis es crear un espacio para poner en contacto el equipo multidisciplinar que trabaja con este grupo de afectados y también ayudar a sus familias, promocionar la investigación científica en esta materia y sensibilizar la población con el conocimiento de la existencia de esta enfermedad. Es por ello que en el congreso participarán varios expertos que trabajan con personas afectadas por la glucogenosis, así como también sus familias.
El congreso se celebrará el viernes 7 y el sábado 8 de junio en el Hotel Campus de la UAB, la sesión del viernes durará de las 9,30 h hasta las 18,30 h y la del sábado será de 10 a 18,30 h. Además, y como novedad este año, durante los días previos al congreso se están llevando a cabo varios talleres específicos para los diferentes tipos de glucogenosis en los ámbitos de alimentación, fisioterapia, aspectos legales y ayuda económica. Las inscripciones al congreso se pueden hacer a través del siguiente enlace, donde también se pueden consultar las condiciones específicas.
La glucogenosis es un grupo de enfermedades minoritarias caracterizadas por un trastorno del metabolismo del glucógeno. Se clasifican en varios tipos de categorías, en función de su mecanismo fisiopatológico o de producción según los defectos enzimáticos identificados. Afectan diferentes órganos como el hígado, el riñón o el corazón y también tejidos y células. Según el tipo de glucogenosis, la enfermedad puede provocar hepatomegalia, hipoglucemia, retraso del crecimiento, acidosis, infecciones digestivas, cirrosis, miopatía, insuficiencia cardíaca y calambres entre otras.
El acto de inauguración del congreso contará con la participación del consejero de Sanidad de la Generalitat, Boi Ruiz; la diputada en el Parlamento, Gloria Renom; el rector de la UAB, Ferran Sancho; el vicerrector de Relaciones Institucionales de la UAB, Manel Sabés; y el miembro del Comitè de Medicaments Orfes, Josep Torrent-Farnell.
Más información:
Fundació Doctor Robert
Asociación Española de Enfermos de Glucogenosis