La Red Vives otorga la Medalla de Honor a Fàtima Bosch
La Red Vives de Universidades (XVU) entregará la Medalla de Honor a la bioquímica y bióloga molecular Fàtima Bosch, catedrática del Departamento de Bioquímica y de Biología Molecular de la UAB, en un acto que tendrá lugar el 17 de julio a las 13 h en el Aula Magna del edificio histórico de la Universidad de Barcelona. El galardón reconoce la trayectoria profesional de la persona homenajeada y su compromiso con la ciencia, la cultura y la sociedad.

Esta es la máxima distinción que otorga el Consejo General de la XVU, formado por los rectores de las 22 universidades de la Red, en reconocimiento a la trayectoria profesional y el compromiso con la ciencia, la cultura y la sociedad que, desde diferentes ámbitos y disciplinas, han desarrollado las personas homenajeadas. Desde 1995, año en que se entregaron las primeras medallas, han recibido esta distinción 36 personas de ámbitos de conocimiento muy diversos.
Fàtima Bosch es investigadora y profesora de la UAB desde 1984. Ha sido pionera en terapia génica, siempre con la mirada puesta en la cura de enfermedades metabólicas. En 1990 creó el primer laboratorio de animales transgénicos en España, en la UAB, que en 2003 se convirtió en el Centro de Biotecnología Animal y de Terapia Génica (CBATEG), y lo dirige desde entonces, con importantes resultados científicos a nivel mundial.
En 1992 cofundó la European Society of Gene and Cell Therapy. Fue vicepresidenta de la European Association for the Study of Diabetes (EASD), presidenta de la Sociedad Española de Terapia Génica y Celular y editora asociada de la revista Human Gene Therapy, especializada en el campo de la terapia génica. Actualmente, es miembro del grupo de expertos en dopaje génico de la Agencia Mundial Antidopaje.
En 2022 fue elegida académica numeraria de la Real Academia de Ciencias y Artes de Barcelona (RACAB). Ha recibido, entre otros, el Premio Rey D. Juan Carlos I, el Premio Francisco Grande Covián, la Medalla Narcís Monturiol de la Generalitat de Catalunya, la Creu de Sant Jordi, el Premio Alberto Sols, el ICREA Acadèmia, el Jacob’s Ladder Norman Saunders International Research Prize y el Premio Transferencia del Consejo Social de la UAB.
La UAB, con los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Educación de calidad