Sala de prensa Prensa y medios

La Red Alumni tiende un puente entre los titulados y la UAB

La Red Alumni UAB, el nuevo espacio de relación entre la Universidad y sus titulados, fue presentada el 18 de abril pasado en un acto que reunió en UAB Casa Convalescència a ex alumnes de diversas promociones. Académicos, representantes institucionales y profesionales de diferentes sectores evocaron los inicios de la UAB, sus años como estudiantes y viejas anécdotas en un encuentro que reflejó el fuerte arraigo del espíritu de pertenencia a la UAB entre los miembros de la comunidad universitaria de todas las generaciones.

19/04/2013

El vicerrector de Relaciones Institucionales y Territorio, Manel Sabés, presentó el proyecto como un instrumento para "facilitar los vínculos entre los titulados y la UAB y también entre ellos mismos", destacando que los ex alumnos son "embajadores de la Universidad en todo el mundo". Puso un énfasis especial en que la Red Alumni servirá para que los ex estudiantes ayuden a facilitar la inserción laboral de los nuevos titulados.

Sabés, además, rememoró su etapa como estudiante de Químiquas en los años setenta, recordando los grandes conciertos de Quico Pi de la Serra, Raimon y Lluís Llach que tuvieron lugar entonces en la Autònoma, los peregrinajes al campus a través de la "ruta Ho Chi Minh" o en autostop, o la fundación del Frente de Liberación Química (FELIQUI).

La periodista Cristina Villanueva, licenciada en Periodismo en 1998, condujo el acto y dejó algunas pinceladas sobre los rasgos identificativos de la UAB a lo largo de su historia, como "el espíritu de lucha contra las injusticias sociales". Afirmó que no conoce "ninguna otra universidad que crea en la igualdad de oportunidades como la Autònoma" y puso como ejemplo la respuesta actual a los recortes que sufre el sistema universitario.

Villanueva comentó que "la vocación por el periodismo comienza en la carrera" y se refirió a algunos de sus profesores durante la carrera -Enric Marín, Joan Manuel Tresserras, Joan B. Culla...-, destacando como Josep Maria Blanco le transmitió "la emoción por el lenguaje radiofónico".

Francesc Homs, consejero de Presidencia de la Generalitat y titulado en Derecho, estuvo presente al comienzo del acto para recordar cómo empezó su bagaje político en la UAB como miembro del Claustro y activista sindical ("No te líes y acaba la carrera", le decía su familia entonces, según explicó), y elogió la "capacidad de iniciativa y liderazgo" de la Universidad.

Recuerdo de los antiguos profesores

Marta Lacambra, directora general de la Fundació Catalunya-La Pedrera y titulada en Economía en la promoción de 1980, rememoró los años de estudiante como un instante de felicidad al afirmar que la UAB es "el lugar en el que ha reído más". Recordó también a diversos profesores que la marcaron, como Josep Maria Vegara, Jordi Nadal o Lluís Barbé. Y subrayó el papel que puede jugar la red Alumni UAB en unos "momentos complicados" como los actuales.

La bióloga Anna Veiga dedicó también unas palabras a los "muy buenos profesores" que conoció durante la carrera y a su "accesibilidad", una característica que, en los años setenta, "no era tan habitual como ahora". Se detuvo especialmente en rememorar la figura de Josep Egozcue, una "persona capital" en su trayectoria que le ayudó a "empezar la carrera profesional" y al que encuentra "mucho a faltar", según confesó. Veiga quiso destacar también que no ha perdido nunca el vínculo con la UAB.

Más de 40 promociones

Ferran Sancho cerró el acto siendo presentado por Villanueva com un "rector alumni", ya que se trata del primer rector de la UAB licenciado en la propia institución. Explicó que las primeras promociones de Económicas empezaron a estudiar a Barcelona antes de trasladarse a Bellaterra superando las reservas iniciales y "enamorándose" del campus. Recordó también las clases de profesores como Albert Prat, Joaquín Silvestre, Jordi Nadal o Joan Prats Català, entre otros.

El rector se refirió a la pervivencia del "ideario fundacional" de la UAB, basado en el "compromiso con el bienestar social y el progreso del país". Explicó que la Universidad ha titulado ya a unas 200.000 personas correspondientes a más de cuarenta de promociones. Y aseveró que "el sentimiento de pertenencia a la UAB trasciende las diferencias generacionales".

Sancho agradeció también la contribución a la creación de la Red Alumni de la Asociación de Amigos de la UAB y el Consejo Social, así com la de los vicerrectores de los equipos anteriores Joan Carbonell y Bonaventura Bassegoda. Y, dirigiéndose al conjunto de los asistentes, resumió el espíritu de la nueva red afirmando que "queremos que la UAB continúe siendo vuestra casa".

Más información: Red Alumni UAB