Sala de prensa Prensa y medios

La proyección pública del Darwinismo en Catalunya

Biblioteca de Darwin
El próximo 16 de octubre, a las 10 horas, en la sala de Vidrio de la Facultad de Ciencias, el Centre d'Història de la Ciència (CEHIC), de la UAB, organiza un seminario para analizar el impacto que las ideas de Charles Darwin tuvieron en Cataluña durante los siglos XIX y XX.

13/10/2009

El acto del CEHIC se suma a las celebraciones del Año Darwin y supone una excelente oportunidad  para reunir a especialistas que, desde la historia y la literatura, analizarán la recepción, pero también la apropiación crítica de la teoría de la evolución de Darwin en Cataluña. Las opiniones de diferentes pensadores, instituciones, medios de comunicación, los públicos, las redes de contactos entre científicos o las traducciones, ayudarán a los participantes a discutir si realmente había algún rasgo específicamente "catalán" en la asimilación de Darwin. Y si éste fue el caso, quizás encontrar características singulares en la investigación, la enseñanza, o la divulgación del Darwinismo.

Durante la jornada se comparará también el impacto del Darwinismo en Cataluña en relación con otras reacciones e interpretaciones locales, en España o en el extranjero, para contextualizar mejor el caso catalán.

Con la intención de obtener una visión más precisa del problema, algunas de las comunicaciones del seminario analizarán la recepción en Cataluña de teorías de la evolución alternativas, como el lamarckismo. Se discutirán también los discursos críticos con las ideas de Darwin.

Pra ver el programa completo clicad aquí.