La Intercolegial y la UAB colaborarán en el ámbito de los estudios europeos
La Asociación Intercolegial, que representa a más de 100 colegios profesionales, ha firmado un acuerdo con la UAB para colaborar en el seguimiento de la política de la Unión Europea que pueda afectar a los colegios profesionales. Participarán investigadores del Instituto de Estudios Europeos de la UAB.

Ambas instituciones constituirán una comisión conjunta de estudios que tendrá por objeto realizar el seguimiento de esta materia con el objetivo de mantener actualizada la información sobre las materias que puedan afectar a los colegios profesionales procedentes de las instituciones de la Unión Europea, y determinar, en su caso, la conveniencia de realizar estudios conjuntos más específicos de algunos puntos concretos. La UAB nombrará como representantes de esta comisión a personal investigador adscrito al Instituto de Estudios Europeos, mientras que la Intercolegial designará entre sus miembros a los que deberán formar parte de ella.
El presidente de la Intercolegial destacó que esta asociación "quiere fomentar especialmente las relaciones entre el sector colegial y el mundo académico, a fin de promover un marco de colaboración y comunicación fluidas y de fomentar también la investigación sobre la institución de los colegios profesionales y sobre los servicios profesionales desde una vertiente jurídico, social económico y de gobernanza institucional. Este convenio es un paso adelante muy importante en esta línea".
Por su parte, Arboix afirmó que "la UAB considera prioritaria la relación con el mundo profesional", así como "la transferencia de conocimiento al conjunto de la sociedad", y enfatizó, en este sentido, la importancia estratégica de la colaboración académica con los colegios profesionales. La rectora destacó también que la UAB es una institución académica de referencia en el ámbito de los estudios europeos.
La Asociación Intercolegial, que representa más de 100 colegios profesionales con más de 250.000 personas colegiadas de todos los ámbitos, nació con la voluntad de reforzar la proyección social de los colegios, impulsar iniciativas de interés común, actuar como interlocutora con las administraciones y estudiar cuestiones que afectan al colectivo.