La FTI inaugura el curso con un homenaje a George Steiner

28/09/2011
La idea de Europa trata sobre el hecho europeo. Es sobre todo una historia de la civilización que surge de una conferencia que Steiner pronunció en el Nexus Institute de Ámsterdam. La traducción española es de María Condor y está prologada por Mario Vargas Llosa (Siruela).
La obra habla del cansancio de la historia, que nos cae como un peso encima con episodios de una atrocidad brutal, però que, a la vez, es también un territorio de conquista individual y colectiva. Steiner nos alerta del peligro de un aletargamiento que se deberá combatir con los valores nacidos con la idea de la razón. Según el autor, Europa ha de asumir con responsabilidad su propia historia para poder proyectar una idea de futuro. Sabemos que la cultura no nos libra de la barbarie, pero la ignorancia seguro que nos conduce más deprisa hacia ella.
George Steiner (París, 1929) es uno de los pensadores más importantes de nuestro tiempo. Hombre de un vasto conocimiento humanístico, es especialista en literatura comparada. Su obra como crítico tiende a la exploración de temas culturales y filosóficos de interés permanente y ha ejercido una gran influencia en el discurso cultural público de les últimas décadas.
Ha ejercido la docencia en algunas de las mejores universidades de Europa y Estados Unidos, como Princeton, Innsbruck, Cambridge o Ginebra. Algunas de sus obras más carismáticas son Tolstoi o Dostoievsky, Antígonas: una poética y una filosofía de la lectura o Diez (posibles) razones para la tristeza del pensamiento. Colabora en revistas y diarios como The New Yorker, The Times Literary Supplement y The Guardian. Entre otros muchos reconocimientos, ha sido nombrado Cavallero de la Legión de Honor en Francia y Fellowship de la Academia Británica, y fue galardonado con el premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades en 2001.
Más información:
Facultad de Traducción e Interpretación
Òscar Intente