Accede al contenido principal
Universitat Autònoma de Barcelona

La Facultad de Derecho rinde homenaje al profesor Ramón Alarcón (1945-2015)

08 oct 2015
Compartir por WhatsApp Compartir por e-mail
Ramón Alarcón (1945-2015), catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, será homenajeado por la Facultad de Derecho el 23 de octubre. Miguel Rodríguez-Piñero, catedrático de la Universidad de Alcalá de Henares, impartirá la charla "El profesor Alarcón y el compromiso del jurista".
Manuel Ramón Alarcón
El 23 de octubre, la Facultad de Derecho organiza un acto de homenaje a Ramón Alarcón (1945-2015), que fue catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la UAB. El acto será presidido por el rector de la UAB, Ferran Sancho, y por la decana de la Facultad, Esther Zapater, y participarán diferentes personalidades de la disciplina académica de Alarcón. Miguel Rodríguez-Piñero, catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Alcalá de Henares y consejero permanente de Estado, ofrecerá la conferencia "El profesor Alarcón y el compromiso del jurista". El acto tendrá lugar en el aula Magna de la Facultad, a las 11:30 h.

Tras la ponencia de Rodríguez-Piñero, tendrá lugar la segunda parte del acto, en la que habrá diferentes intervenciones de profesores de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social para recordar la trayectoria de Alarcón. Intervendrán María José Feijoo y Eduardo Rojo, de la UAB; Vicente Antonio Martínez, de la URV; Agnès Pardell, de la UdL; Júlia López López, de la UPF; e Ignasi Camós, de la UdG. Moderará el debate Francesc Pérez Amorós, catedrático también de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la UAB.

Maestro de laboralistas

Doctorado en Derecho por la Universidad de Sevilla, en la que desempeñó sus primeros años de docencia como profesor de Derecho del Trabajo, Alarcón llegó a Cataluña en 1987 para incorporarse a la UAB, donde ocupó el cargo de vicerrector de Administración y Servicios (1990-1991). Posteriormente, impartió docencia en la UPF y, de nuevo, en la Universidad de Sevilla. Su legado en Cataluña en general, y en la UAB en particular, se evidencia en una escuela de destacados laboralistas a los que contribuyó a formar.

Dentro de