Accede al contenido principal
Universitat Autònoma de Barcelona

La Comunitaria celebra la diversidad como un rasgo característico de la comunidad universitaria

30 sep 2025
null Bluesky Compartir por WhatsApp Compartir por e-mail

La Comunitaria de otoño ha reunido hoy a una multitud de miembros de la comunidad universitaria de la UAB en el campus de Bellaterra y, por primera vez, también en el campus de Sabadell. Esta edición de la Comunitaria ha estado marcada por la campaña de la UAB por la unidiversidad, el eje temático del curso académico 2025-2026. Pere Ribes, estudiante de tercer curso de periodismo que ha pronunciado el pregón, ha reivindicado la diversidad como un valor característicamente universitario.

La Comunitària de tardor

"Qué aburrida sería la vida si todos fuéramos iguales", ha reflexionado Ribes, quien ha explicado su caso como estudiante invidente de la Facultad de Ciencias de la Comunicación: "Soy ciego pero tengo mucho que ver", ha afirmado, y ha asegurado que la universidad representa "una oportunidad para las personas que se sienten o piensan de una manera diferente". Para Ribes, la UAB "encarna los valores de la libertad, la igualdad y la fraternidad", principios opuestos a los discursos de odio que tan influyentes se han vuelto hoy en día en determinados ámbitos.

Ribes ha afirmado que "cada vez somos más los estudiantes con ceguera que estudiamos en la UAB" y ha dedicado unas palabras de agradecimiento al Servicio de Igualdad y Diversidad de la Universidad, al profesorado "que va más allá de la clase magistral y deja su huella" en el recorrido del alumnado, y a su familia por el apoyo que le da en su carrera académica y profesional.

El rector de la UAB, Javier Lafuente, ha elogiado las palabras de Ribes y ha coincidido con él en afirmar que la diversidad es "la esencia no solo de la comunidad universitaria sino del mundo en general". Para el rector, la universidad debe ser "un motor de cambio que ayude a comprender la complejidad del mundo presente y a avanzar hacia una sociedad más justa y más sostenible". Lafuente ha querido dedicar unas palabras en particular al colectivo LGTBIQ+ para expresar la solidaridad de la UAB con él y el rechazo a las formas de discriminación que padece.

La vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad, Annabel Galán, ha intervenido también en los parlamentos que han dado el pistoletazo de salida a la Comunitaria para explicar que esta edición de otoño tiene el objetivo de dar a conocer al alumnado el conjunto de colectivos y servicios con los que pueden interactuar en la UAB. Galán ha agradecido la implicación de todos los participantes y, especialmente, la labor organizativa de la Oficina de Compromiso y Comunidad y de la Unidad de Dinamización Comunitaria de la UAB.

Por primera vez, en el campus de Sabadell

Como es habitual, el programa de la Comunitaria ha abarcado un amplio abanico de actividades, espectáculos y experiencias. Esta iniciativa quiere ser un espacio para conocer el tejido asociativo de la UAB y disfrutar al mismo tiempo de una jornada lúdica. Esta edición, además, ha coincidido con la conmemoración del 25º aniversario de la Fundación Autónoma Solidaria UAB.

Las actividades y la feria de entidades se han desarrollado en la plaza del Conocimiento, en el campus de Bellaterra. Y, por primera vez, la Comunitaria ha estado presente también en el campus de Sabadell de la UAB, donde ha habido actividades como karaoke, torneo de ping-pong y de ajedrez o kahoot, todas ellas organizadas por estudiantes de las titulaciones de la Escuela de Ingeniería y de la Facultad de Economía y Empresa que allí se imparten.

La UAB, con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

  • Ciudades y comunidades sostenibles

Dentro de