La comunidad universitaria pide a los ocupantes del Rectorado que se marchen

16/05/2013
El Rectorado continúa bloqueado y se ha producido un aumento de las acciones violentas en el campus por parte de un grupo de estudiants que, el día 15, quemó contenedores y cortó el eje central durante unos minutos. Atacaron también las oficinas bancarias del campus destrozando vidrios y cajeros automáticos, además de realizar nuevas pintadas. Por otra parte, hay indicios de que se están produciendo destrozos en el interior del Rectorado.
La situación se deterioró rápidamente el 14 de mayo cuando los accesos al Rectorado volvieron a ser bloqueados -esta vez, con barricadas y cadenas- por los miembros de la CAF que lo ocupen desde el 17 de abril y que se han encerrado en su interior. Este grupo de estudiantes han interrumpido una vez más la actividad laboral e institucional de una buena parte de la comunidad universitaria. Además, se han producido diversos destrozos, como la ruptura de los relojes de fichaje. Esta acción s'e ha producido después de que miembros del Equipo de Gobierno hayan mantendio, a lo largo de la última semana, reuniones con representantes de este colectivo. El Rectorado fue desbloqueado el 7 de mayo y, con el regreso a la normalidad, se estableció, en un primer encuentro, un calendario de reuniones que se siguió hasta el 13 de mayo con normalidad.
En los tres encuentros celebrados desde entonces (los días 7, 8 y 13 de mayo), se ha tratado la concreción de las mociones aprobadas por el Claustro del 21 de marzo pasado y otras demandas de este grupo de estudiantes. Por lo que respecta a las mociones del Claustro, el Equipo de Gobierno ha manifestado que se han aplicado o trasladado a las comisiones competentes siguiendo los procedimientos regulares con total normalidad. En la última reunión, celebrada el 13 de mayo, no se dio por cerrado el diálogo. No obstante, sorprendentemente, las más de 500 personas que trabajan en el Rectorado no han podido acceder desde el día 14.
El Equipo de Gobierno reunió el mismo 14 de mayo al personal del Rectorado para informar sobre la situación. El Equipo trasladó lo seguiente:
- reafirma su compromiso con los procedimientos democráticos y con los órganos legítimamente elegidos por la comunidad universitaria;
- expresa que no se entiende la medida tomada por el colectivo de miembros de la CAF debido a que el diálogo no se había dado por roto;
- reitera que no se pueden aceptar las coacciones ni las acciones violentas contra los órganos democráticos y la comunidad universitaria.