Accede al contenido principal
Universitat Autònoma de Barcelona

La canción improvisada o glosa llega a la UAB

22 jun 2016
Compartir por WhatsApp Compartir por e-mail
Mateu Mates (Xurí) y Maribel Servera, dos de los mejores glosadores mallorquines, ofrecerán un espectáculo, a las 11 horas, en la Sala Teatro UAB (plaza Cívica), organizado por el Servicio de Lenguas con la colaboración de Cultura en Viu.
Espectacle de glosa
Técnica, ingenio, sensibilidad, poesía y capacidad crítica sehermanan en esta forma de arte, que ha renacido en los últimos años.
Mateu Mates (Xurí) y Maribel Servera, dos de los mejores glosadores mallorquines, ofrecerán un espectáculo, a las 11 horas, en la Sala Teatro (plaza Cívica), organizado por el Servicio de Lenguas con la colaboración de Cultura en Vivo.

El próximo 30 de junio, a las 11 h, la Sala de Teatro de la UAB acogerá un espectáculo tradicional de Mallorca y las tierras catalanas, la glosa. En este acto participarán Mateo Matas (Xurí) y Maribel Servera, dos de los mejores glosadores mallorquines.

El glosado consiste en improvisar versos a partir de un patrón métrico y de rima sobre una determinada melodía. Aunque la glosa es muy conocida en la zona catalanoparlante, también se extiende por otras culturas a nivel mundial, como en África o América del Sur: por ejemplo, los bertsolaris vascos, los griots africanos, el payadores sudamericanos .

En el caso catalán la canción improvisada ha renacido estos últimos años. La glosa ha ido adquiriendo relevancia en el terreno cultural en los últimos años gracias a la aportación de Mateo Matas (Xurí) que junto con otras entidades y glosadores ha conseguido popularizar glosat.

La actuación en la UAB contará con explicaciones sobre el fenómeno del canto improvisado y de las técnicas que se utilizan. Hay una gran dosis de técnica, ingenio, sensibilidad, poesía y capacidad crítica para expresar con esta forma de arte.

El acto está organizado desde el Servicio de Lenguas de la UAB con la colaboración de Cultura en Vivo.

Dentro de