La A4U impulsa un grado conjunto de Filosofía, Política y Economía

La Universitat Autònoma de Barcelona, la Universitat Pompeu Fabra, la Universidad Autónoma de Madrid y la Universidad Carlos III, que conforman la Alianza de 4 Universidades (A4U), pondrán en marcha el próximo curso un grado conjunto de Filosofía, Política y Economía.
28/02/2013
Este nuevo grado tiene por objetivo dotar a los estudiantes de diferentes herramientas para analizar un mundo cada vez más cambiante. Los estudiantes estudiarán en más de una universidad y tendrán la posibilidad de terminar el grado en el extranjero. El programa se ofrecerá el próximo curso a una cuarentena de estudiantes, 20 por comunidad autónoma y 10 por universidad.
Actualmente, esta titulación se imparte en cerca de cincuenta universidades de referencia como Duke, Durham, Berna, Hamburgo, Manchester, North Carolina, Oxford, Pennsylvania, Warwick o Yale, entre otros, lo que garantiza su solvencia y prestigio académico.
La particularidad del nuevo grado de Filosofía, Política y Economía de la A4U recae en que parte de un proyecto de éxito internacionalmente pero adaptado a las necesidades y oportunidades del sistema español, creando así un grado transversal impartido de manera conjunta por las universidades de la A4U.
El diseño de un grado conjunto plantea grandes ventajas para su implantación ya que se crea a partir de recursos existentes, sin costes añadidos en instalaciones, una inversión mínima en nuevo profesorado e importantes sinergias con los grados que ya se imparten. Así, desde una perspectiva económica, es una propuesta factible en tiempos de recursos limitados.
Movilidad de los estudiantes
En cuanto a la estructura académica, su plan de estudios promueve una movilidad de los estudiantes entre las universidades participantes durante los tres primeros cursos y abre la posibilidad de cursar el cuarto en una universidad extranjera. Con este objetivo, los estudiantes podrán acogerse a diferentes programas de intercambio (Séneca, Erasmus) y se firmarán convenios de movilidad internacional con centros de acreditado prestigio.
Finalmente, el hecho de ofrecer una visión de las ciencias sociales desde diferentes perspectivas, permite dotar a los estudiantes de diversas herramientas para analizar un mundo cada día más global, complejo y conectado. Así, la inserción laboral de los futuros graduados podría ampliarse a ámbitos como política, periodismo, industria, educación, dirección de empresas, consultoría y relaciones públicas, servicios diplomáticos, gobiernos autonómicos y locales y organismos internacionales, entre otros.
Con una carga lectiva de 240 créditos ECTS, constará de asignaturas de formación básica, asignaturas obligatorias, seminarios de casos, itinerarios de especialización, prácticas externas, programa de movilidad internacional y trabajo de fin de grado. Las asignaturas se impartirán en catalán, castellano o inglés (según la asignatura). En los dos primeros cursos las asignaturas proporcionan conocimientos generales de las áreas del grado, los dos últimos cursos son de especialización, mediante la elección de itinerarios.
La Alianza de 4 Universidades (A4U) se constituyó en 2008 con un triple objetivo: promover la investigación y la transferencia de las universidades participantes, mejorar la movilidad internacional de sus estudiantes y académicos e incrementar la visibilidad y proyección internacional del grupo.
Algunas de las principales acciones emprendidas en este período son el establecimiento de la oficina OPERA en Bruselas que, entre otros, apoya a los investigadores de la Alianza para lograr una financiación más competitiva a nivel europeo e internacional; el establecimiento del Programa de Becas Postdoctorales, que facilita la movilidad de los estudiantes postdoctorales entre las universidades de la Alianza, y las acciones institucionales conjuntas en los países BRICS (Brasil, Rusia, India, China y, recientemente, Sudáfrica) de cara a abrir nuevos mercados y colaboraciones de manera coordinada (con la colaboración de ICEX).