Josep Peñuelas recibe el I Premio de Investigación de Cataluña

22/09/2010
El director de la Unidad de Ecología Global del Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales (CREAF-CEAB-CSIC), centro participado por la UAB, recibe el premio en la categoría a la Carrera Científica. El galardón, dotado con 40.000 euros, toma el relevo del Premio Fundación Catalana para la Investigación y la Innovación, celebrado desde el 1990 al 2009. En la categoría de Jóvenes investigadores, el premio se ha otorgado al profesor ICREA de la Universitat Rovira i Virgili Roger Guimerà.
Josep Peñuelas es "highly cited" del ISI Essential Science Indicators en ecología/medio ambiente y en biología vegetal y animales. Ecólogo originariamente especializado en ecofisiología, estudia las interacciones biosfera-atmósfera. Algunos de los resultados destacados de sus investigaciones han sido el descubrimiento de mecanismos ecofisiológicos ligados al carbono y al oxígeno en la distribución de las especies vegetales, el desarrollo de técnicas de teledetección del funcionamiento de ecosistemas de amplio uso internacional, la puesta en evidencia del efecto del cambio global y climático y de la contaminación atmosférica sobre la estructura y el funcionamiento de los ecosistemas y la biosfera -con especial atención a los ecosistemas mediterráneos- y el descubrimiento de mecanismos y funciones de las emisiones vegetales de compuestos orgánicos volátiles.
Profesor titular de Ecología de la Universitat de Barcelona hasta 1990, ha impartido docencia en seminarios y cursos de postgrado en varias universidades nacionales e internacionales, entre las cuales se hallan las de Stanford, Los Angeles, Washington, Duke, Lancaster, Avignon, París, Saint Andrews, México, Tokio y Vancouver.
Destacable es también su extensa labor de divulgación de la ciencia, con la publicación de seis libros de ecología, más de 600 artículos en revistas y libros científicos y más de 250 artículos de divulgación científica. Es miembro del equipo editorial de numerosas revistas de ecología y medio ambiente y colabora en la evaluación y revisión de artículos de revistas científicas del máximo prestigio.
A lo largo de su trayectoria ha recibido varios premios, entre los cuales se hallan el Conde de Barcelona, el de Medio ambiente Instituto de Estudios Catalanes-Caja Sabadell, el de la NASA y el del Ministerio de Ciencia del Japón. Ha sido presidente de la Institución Catalana de Historia Natural (ICHN) y consejero del CADS (Consejo Asesor para el Desarrollo Sostenible) de la Generalitat de Cataluña.