Josep-Lluís Carod-Rovira diserta la Reforma en Traducción e Interpretación
El 30 de noviembre, la Facultad de Traducción e Interpretación inaugurará el curso en el que celebra su 25º aniversario. Josep Lluís Carod-Rovira ofrecerá una lección magistral sobre la Reforma protestante, actuará el dúo Fononèsia y se inaugurará un mural en el jardín japonés.

Además, el acto dará el pistoletazo de salida a la celebración del 25º aniversario de la facultad y Francesc Parcerisas pronunciará unas palabras en nombre de los ex decanos y ex decanas del centro. Habrá una actuación musical a cargo del dúo Fononèsia, formado por la soprano Mireia Latorre y el viola de gamba Peter Krivda, y el patio japonés acogerá la inauguración del poema mural "Andreu Nin retorna a Catalunya", de Joaquim Sala-Sanahuja.
Filólogo y exconsejero
Carod-Rovira se licenció en filología catalana por la UB y fue técnico de planificación lingüística y hacia servicios territoriales de cultura de la Generalitat. Su militancia política, iniciada en los últimos años de la dictadura, le llevó a varias organizaciones: el Partit Socialista d'Alliberament Nacional, la Assemblea de Catalunya, Nacionalistes d'Esquerra i Esquerra Republicana de Catalunya, partido del que fue secretario general y, más adelante, presidente. En cuanto a los cargos institucionales, fue conseller en cap de la Generalitat entre 2003 y 2004 y vicepresidente entre 2006 y 2010. Es autor de varios ensayos y de la obra de ficción La passió italiana, por el que recibió el premio trasto de narrativa.