Jornada sobre el papel de la sociedad civil en el desarrollo social

12/05/2011
El seminario se titula "Educación, capital social, inclusión social, trabajo e inmigración en perspectiva histórica y comparada: Cataluña/ España-Brasil-América Latina" y se desarrollará de 9 a 19 h.
El objetivo es investigar históricamente y comparativamente la relación entre la educación popular y el desarrollo humano, social y comunitario. Concretamente, se evaluará el impacto de la sociedad civil organizada -asociaciones, fundaciones y entidades de economía social como mutualidades o cooperativas- en el desarrollo social y en la educación popular.
Este seminario internacional se enmarca dentro del Convenio de Cooperación Internacional firmado el 2010 entre el Programa de Pós-Graduação em Desenvolvimento Social de la Universidade Estadual de Montes Claros (Brasil) y el Departamento de Pedagogía Sistemática y Social de la UAB.
Además de investigadores de la UAB y de la Universidade Estadual de Montes Claros, participarán otros expertos tanto de aquí como de América Latina, en concreto de la Universidad Santo Tomás de Santiago de Chile y de la Universidad Surcolombiana de Neiva (Colombia).
Sesiones:
9:30 h. - 10:30 h.: DESARROLLO, POBREZA Y EDUCACIÓN
11:30 h. - 13:30 h.: CAPITAL SOCIAL Y EDUCACIÓN
15:15 h. - 16:45 h.: INMIGRACIÓN, EXILIO, TRABAJO Y EDUCACIÓN (Elton Dias Xavier, Unimontes, Brasil, Mayka Lahoz, UAB, Maria da Luz Alves Ferreira, Unimontes, Lucy Helena Martins, Unimontes, Brasil, Jordi García y Farrero, UB, Sarah Jane Alves Duraes, Unimontes, Brasil).
17 h. - 18 h.: Miller Dussan Calderon, UniversiDAD Surcolombiana, Colombia. "Investigación de fuentes históricas de la educación popular".
18 h. - 19 h.: Debate "Educación, capital social, inclusión social, trabajo e inmigración".