Jornada de debate sobre Inteligencia Artificial y Armamento Autónomo
En la jornada, que tendrá lugar este jueves 4 de octubre en el Aula Magna de la Facultad de Derecho, se presentará la campaña Stop Killer Robots para prohibir las armas autónomas y el libro "Inteligencia Artificial y arma letal Autónomas. Un nuevo reto para las Naciones Unidas".
A continuación, a partir de las 11 horas, representantes de la International Committee for Robot Arms Control (ICRAC), junto con representantes del Centro Delàs y de la entidad FundiPau, presentarán la campaña Stop Killer Robots. Los miembros de esta campaña forman parte de una coalición internacional que trabaja para prohibir de forma preventiva las armas totalmente autónomas.
Según los organizadores, el fenómeno de las armas letales autónomas, y los avances tecnológicos realizados por algunas naciones en esta dirección, han cambiado drásticamente la guerra, llevando a nuevos desafíos humanitarios y legales. Por este motivo, desde Stop Killer Robots se insta a los países a "considerar y elaborar públicamente" su política y postura respecto al armamento autónomo y sus consecuencias.
El acto concluirá con un diálogo abierto sobre los retos de la inteligencia artificial, donde podrán participar los asistentes.