Investigadores del ICTA y del CRAG reciben ayudas europeas para consolidar sus proyectos
Eric Galbraith, del ICTA-UAB, recibe la ayuda por el proyecto "Biogeochemical and ecosystem interactions with socio-economic activity in the global ocean (BIGSEA)”; y Ana Caño, del CRAG, por el proyecto “Improving Drought Resistance in Crops and Arabidopsis (IDRICA)”.

El investigador del Instituto de Ciencia y Tecnología ambietal (ICTA-UAB), Eric Galbraith, recibirá una de las ayudas para llevar a cabo el proyecto "Biogeochemical and ecosystem interactions with socio-economic activity in the global ocean (BIGSEA)”; y la investigadora Ana Caño, del Centro de Investigación en Agrigenómica (CRAG) - consorcio del CSIC, IRTA, la UAB y la UB en la Esfera UABCEI-, recibirá uno de los Consolidator Grants por el proyecto “Improving Drought Resistance in Crops and Arabidopsis (IDRICA)”.
Las subvenciones de consolidación del ERC se otorgan a investigadores de alto nivel de cualquier nacionalidad y edad con un mínimo de experiencia de siete años y un máximo de doce una vez doctorados, y con un historial científico prometedor. Es necesario que lleven a cabo su labor en centros de investigación de algún Estado miembro de la UE o de alguno de los países asociados. La subvención, de un máximo de 2 millones de euros, se concede por un máximo de cinco años.
El Consejo Europeo de Investigación, creado por la Unión Europea en 2007, es el primer organismo que financia la investigación básica o en la frontera del conocimiento. Cada año selecciona y financia a los investigadores más creativos de cualquier nacionalidad y edad para llevar a cabo proyectos ubicados en Europa. El ERC se esfuerza por atraer a Europa a los mejores investigadores de cualquier lugar del mundo. Hasta ahora el ERC ha financiado casi 6.000 investigadores de alto nivel en diferentes fases de sus carreras.